19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Número de casos<br />

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

<br />

Encefalitis Equinas<br />

En la semana epidemiológica 23 de 2016, se notificó al Sivigila un<br />

caso de Encefalitis Equina Venezolana, ninguno de semanas<br />

anteriores notificado de manera tardía. En la semana<br />

epidemiológica 22 de 2015 no se notificaron casos; A la fecha han<br />

ingresado al Sivigila cuatro casos probables de Encefalitis Equina<br />

Venezolana; se descartaron dos, quedando dos en estudio para su<br />

clasificación final.<br />

Los casos que están en estudio fueron notificados por el municipio<br />

de Montería, departamento de Córdoba y por el municipio de<br />

Floridablanca, departamento de Santander.<br />

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realiza vigilancia<br />

pasiva y a su vez recibe todas las notificaciones de síndrome<br />

neurológico en équidos, que mediante el procesamiento de las<br />

muestras en el laboratorio nacional de diagnóstico veterinario se<br />

confirman. Hasta la semana epidemiológica 23, se han notificado<br />

cuatro focos (ver tabla 51).<br />

Tabla 51<br />

Focos de Encefalitis Equinas notificados por Instituto Colombiano Agropecuario,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 1-23, 2016<br />

Entidad territorial de Municipio de Número de<br />

procedencia<br />

procedencia Focos<br />

Équidos positivos<br />

Córdoba<br />

Puerto Escondido 1 EEE 1 Equino<br />

Buenavista 1 EEV 1 Equino<br />

Meta Puerto Rico 1 EEV 4 Equinos<br />

Cauca El Tambo 1 EEV 1 Equino<br />

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario, Colombia, 2016<br />

Se realizó en cada uno de los focos las acciones de prevención,<br />

vigilancia y control de acuerdo con la circular 030 de 2014 y el<br />

protocolo emitido por el INS; no se encontró personas que<br />

cumplieran con la definición de caso.<br />

<br />

Leptospirosis<br />

En la semana epidemiológica 23 de 2016, se notificaron al<br />

Sivigila 37 casos de leptospirosis, 14 de esta semana y 23 de<br />

semanas anteriores notificados de manera tardía; en la semana<br />

epidemiológica 23 de 2015 se notificaron 44 casos. A la fecha han<br />

ingresado al Sivigila 1 145 casos de leptospirosis; 196 casos<br />

confirmados por laboratorio, 11 casos confirmados por nexo<br />

epidemiológico y 938 casos sospechosos (ver gráfica 43).<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Gráfica 43<br />

Casos de leptospirosis notificados,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2015-2016<br />

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51<br />

2016 2015<br />

Semana Epidemiológica<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2015-2016<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!