16.07.2016 Views

Revista Español PDF

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Escritor español, nacido en Madrid el 24 de marzo de 1809 y fallecido en la misma ciudad el<br />

13 de febrero de 1837, que fue uno de los pioneros del periodismo español, y el primer<br />

periodista en pasar a la historia de la literatura por la calidad literaria de sus artículos. Fue,<br />

además, un magnífico representante de la prosa del Romanticismo literario español.<br />

Nació cuando la capital española estaba bajo el dominio del ejército francés, que había<br />

invadido España. Su padre, médico militar, colaboró con los invasores y fue uno de los<br />

llamados "afrancesados" (españoles que creían que el país iba a progresar si quedaba<br />

sometido al imperio napoleónico). En 1813, con la retirada de los franceses, Larra y su familia<br />

huyeron a Francia, en donde transcurrieron cinco años de la infancia del futuro escritor.<br />

Los problemas económicos le obligaron a traducir al español algunas obras teatrales<br />

francesas que no le gustaban. Luego sacó a la calle otros periódicos satíricos, como El<br />

pobrecito hablador (1832), y pronto empezó a ser famoso como escritor y periodista.<br />

Publicó artículos en la famosa <strong>Revista</strong> <strong>Español</strong>a y en El Observador, y una novela y un<br />

drama que le proporcionaron mucho renombre. Así pudo viajar por el extranjero e, incluso,<br />

dedicarse a la política (llegó a ser elegido diputado del partido liberal por la provincia de<br />

Ávila).<br />

Pero su vida personal era un auténtico desastre. Se casó muy joven, fracasó en su<br />

matrimonio y tuvo varias amantes con las que tampoco llegó a alcanzar muchos momentos<br />

de felicidad. Durante varios años mantuvo relaciones con Dolores Armijo, una mujer casada<br />

que tan pronto le aceptaba como le abandonaba. El 13 de febrero de 1837, Dolores fue a<br />

visitarle, le devolvió las cartas de amor que le había escrito y le anunció su decisión de<br />

romper definitivamente su relación. Larra, desesperado, se situó frente a un espejo y se<br />

disparó un tiro en la sien.<br />

Larra fue un gran satírico, es decir, un escritor que analiza todo lo que hay a su alrededor<br />

(sociedad, política, cultura, religión, costumbres, etc.) y denuncia con firmeza y valentía<br />

los vicios y defectos. Sus críticas, firmadas con el pseudónimo periodístico de Fígaro, le<br />

hicieron ser muy temido y respetado por todos en el Madrid de la primera mitad del siglo<br />

XIX.Larra fue también autor de algunos poemas satíricos de escasa importancia, que no le<br />

han hecho pasar a la Historia como poeta. Siguiendo también los gustos literarios de la<br />

primera mitad del siglo XIX, escribió la novela histórica El doncel de don Enrique el<br />

doliente (1834).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!