16.07.2016 Views

Revista Español PDF

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La literatura hondureña es<br />

aquella desarrollada en<br />

Honduras o por hondureños.<br />

La literatura en el territorio de la<br />

actual Honduras se remonta a<br />

hace más de mil quinientos<br />

años, fue desarrollada por la<br />

civilización maya en la ciudad de<br />

Copán, la Escritura maya de<br />

nuestros antepasados que<br />

empleaba logogramas y glifos<br />

silábicos la literatura maya se<br />

encuentra conservada en las<br />

estelas, pirámides y templos en<br />

Copán. La ciudad de Copán<br />

alberga la pirámide mas<br />

informativa de América, la<br />

pirámide de los jeroglíficos que<br />

cuenta con más de 2.500 glifos.<br />

Entre los escritores más<br />

notables de Honduras son:<br />

Froylán Turcios Juan Ramón<br />

Molina, Rafael Heliodoro<br />

Valle, Antonio José Rivas,<br />

Clementina Suárez, Ramón<br />

Amaya Amador, Marco<br />

Antonio Rosa, Roberto Sosa,<br />

Lucila Gamero de Medina,<br />

Roberto Quezada, Armando<br />

García, Helen Umaña,<br />

Alberto Destephen,<br />

Argentina Díaz Lozano y<br />

Julio Escoto.<br />

La literatura de<br />

Honduras cuenta con<br />

poetas, novelistas y<br />

narradores de notable<br />

calidad en diferentes<br />

períodos de la historia<br />

de ese país<br />

centroamericano.<br />

.Luego de la<br />

independencia y la<br />

introducción de la<br />

imprenta, inicia una<br />

nueva era en la literatura<br />

de Honduras. En la<br />

corriente litúrgica,<br />

destaca José Trinidad<br />

Reyes y sus Pastorelas.<br />

Durante este siglo<br />

confluyen el<br />

Romanticismo y el<br />

Modernismo. En el<br />

primero de estos<br />

movimientos destacan<br />

autores como:<br />

Carlos F. Gutiérrez<br />

(1861-1898), autor de<br />

Piedras falsas (1898),<br />

uno de los primeros<br />

poemarios publicados en<br />

el país, y de la novela<br />

Angelina (18989).<br />

En este siglo, el<br />

movimiento Modernista<br />

tiene sus máximos<br />

representantes en<br />

Froylán Turcios (1874-<br />

1943), autor de varios<br />

poemarios, libros de<br />

cuentos y novelas breves,<br />

entre ellos Cuentos del<br />

amor y de la muerte, El<br />

vampiro y El fantasma<br />

blanco;<br />

José Antonio Domínguez<br />

(1869-1903), autor de al<br />

menos 19 sonetos y de<br />

su extenso poema<br />

"Himno a la materia", en<br />

el que se percibe la<br />

hondura del pensamiento<br />

filosófico y el estar al día<br />

con teorías científicas<br />

muy avanzadas; Juan<br />

Ramón Molina (1875-<br />

1908), con una obra<br />

poética que quedó<br />

dispersa en periódicos y<br />

revistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!