08.12.2012 Views

El mundo alucinante de Fray Servando Teresa de Mier y la ...

El mundo alucinante de Fray Servando Teresa de Mier y la ...

El mundo alucinante de Fray Servando Teresa de Mier y la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quien habría llegado a tierras americanas siguiendo el imperativo cristiano <strong>de</strong><br />

difundir <strong>la</strong> fe. Con este argumento, fray <strong>Servando</strong> quería <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> presencia<br />

<strong>de</strong>l cristianismo en América <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos muy anteriores a <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los<br />

españoles, y <strong>de</strong> este modo <strong>de</strong>smontar y hacer insostenible <strong>la</strong> presencia españo<strong>la</strong><br />

en este continente con el argumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cristianización.<br />

<strong>Fray</strong> <strong>Servando</strong> rebate todo el sistema filosófico por el cual se sostenía<br />

esta dominación. Sus c<strong>la</strong>ras aspiraciones in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntistas le costaron una<br />

vida llena <strong>de</strong> cárceles y huidas, pues <strong>la</strong> primera medida, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar por<br />

<strong>la</strong> prisión <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Ulúa en Veracruz, fue <strong>de</strong>sterrarlo a <strong>la</strong> cárcel<br />

españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Caldas. <strong>El</strong> dominico, en un estilo muy cercano a <strong>la</strong> picaresca,<br />

se <strong>de</strong>scubrió hábil para bur<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s rejas <strong>de</strong> esta cárcel y <strong>de</strong> un buen número <strong>de</strong><br />

otras a lo <strong>la</strong>rgo y ancho <strong>de</strong> España. Huye <strong>de</strong> este país y recorre Francia, Italia,<br />

Portugal, Ing<strong>la</strong>terra; <strong>de</strong> ahí se tras<strong>la</strong>da a Estados Unidos para participar en <strong>la</strong><br />

liberación <strong>de</strong> México, <strong>de</strong> nuevo va a ser encarce<strong>la</strong>do y <strong>de</strong> nuevo regresará a<br />

<strong>la</strong> famosa prisión veracruzana. Pero ésta no será <strong>la</strong> última, pues una vez<br />

alcanzada <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia se manifiesta en contra <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong> cuando éste<br />

hace patentes sus intenciones <strong>de</strong> ser coronado emperador, y es <strong>de</strong> nuevo<br />

<strong>de</strong>sterrado. En el camino conocerá <strong>la</strong> prisión hermana <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Ulúa,<br />

el Morro <strong>de</strong> La Habana, don<strong>de</strong> también el autor <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>, Reinaldo<br />

Arenas, pasó un tiempo <strong>de</strong> su vida. Finalmente (¡oh ironía!), lo esperaría <strong>la</strong><br />

cárcel <strong>de</strong> <strong>la</strong> Inquisición en México.<br />

<strong>Fray</strong> <strong>Servando</strong> <strong>Teresa</strong> <strong>de</strong> <strong>Mier</strong>, siguiendo <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l entonces joven<br />

género autobiográfico, y siendo ya un hombre público <strong>de</strong> prestigio y con cierta<br />

edad, diputado por Nuevo León, se da a <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> escribir esta Apología y<br />

estas Memorias. Al comienzo <strong>de</strong> su narración, según es costumbre, justifica el<br />

porqué <strong>de</strong> esta escritura:<br />

Po<strong>de</strong>rosos y pecadores son sinónimos en el lenguaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escrituras, porque el<br />

po<strong>de</strong>r los llena <strong>de</strong> orgullo y envidia, les facilita los medios <strong>de</strong> oprimir, y les asegura<br />

<strong>la</strong> impunidad. Así <strong>la</strong> logró el Arzobispo <strong>de</strong> México, D. Alonso Núñez <strong>de</strong> Haro, en<br />

<strong>la</strong> persecución con que me perdió por el sermón <strong>de</strong> Guadalupe, que siendo entonces<br />

religioso <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Predicadores, dije en el santuario <strong>de</strong> Tepeyácac el día 12 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1794.<br />

(...) Es tiempo <strong>de</strong> instruir a <strong>la</strong> posteridad sobre <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong> todo lo ocurrido en<br />

este negocio, para que juzgue con su acostumbrada imparcialidad, se aproveche y<br />

haga justicia a mi memoria, pues esta apología ya no pue<strong>de</strong> servirme en esta vida<br />

que naturalmente está cerca <strong>de</strong> su término en mi edad <strong>de</strong> cincuenta y seis años.<br />

La <strong>de</strong>bo a mi familia nobilísima en España y en América, a mi universidad<br />

92<br />

Clío, 2004, Nueva Época, vol. 4, núm. 32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!