19.09.2016 Views

RUMBO Jaguei Tishrei 5776 (2015)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

noticias<br />

Jockey gana carrera<br />

tras haber visitado<br />

el Ohel<br />

El jockey de origen mexicano Víctor<br />

Espinoza hizo historia al ganar la<br />

Triple Corona por primera vez en 37<br />

años. Su triunfo estuvo precedido por<br />

un hecho peculiar: siguiendo el<br />

consejo de un amigo, el jinete –quien<br />

no es judío– visitó el Ohel, lugar de<br />

descanso del Rebe, antes de la<br />

carrera. Flanqueado por los rabinos<br />

de Jabad Efraim Zaltzman, Berel<br />

Lerman y Motti Seligson, Espinoza<br />

recitó salmos y le dejó un mensaje<br />

escrito al Rebe. Por su parte, Ahmed<br />

Zayat, dueño judío de Faraón<br />

Americano –el caballo ganador–<br />

guardó el Shabat, aunque la carrera<br />

había sido fijada precisamente un<br />

sábado. “Tenemos un sistema de<br />

valores y eso es prioritario en nuestra<br />

familia”, declaró Zayat. “Primero<br />

Di-os. Luego, la familia, el país y todo<br />

lo demás, incluyendo las carreras”.<br />

Sin duda, un triunfo de la fe.<br />

http://bit.ly/1W0GHU8<br />

Árbol extinto reaparece<br />

gracias a una semilla<br />

de 2.000 años<br />

La fénix dactylifera o palma datilera de<br />

Judea fue una de las especies más<br />

abundantes del Medio Oriente, que se<br />

extinguió con la llegada de los<br />

romanos. En 1960, durante la<br />

excavación en el palacio del Gran<br />

Herodes en Israel, los arqueólogos<br />

desenterraron una jarra de barro con<br />

semillas antiguas. Las semillas<br />

estuvieron almacenadas en la<br />

Universidad Bar-Ilan de Tel Aviv hasta<br />

que, en 2005, la investigadora Elaine<br />

Solowey decidió plantar una y ver si<br />

algo crecía. Sorprendentemente, brotó<br />

un árbol que no se había visto en<br />

siglos. Hoy continúa creciendo e<br />

incluso le ha nacido una flor.<br />

http://bit.ly/1SLQLRP<br />

Escaneo en 3D permite descifrar antiguo<br />

papiro quemado<br />

Tras un año de esfuerzos y gracias al uso de una<br />

tecnología avanzada, se hicieron legibles partes<br />

de un papiro que se quemó por completo hace<br />

1.500 años en el arca sagrada de la sinagoga de<br />

Ein Gedi. Científicos e investigadores se<br />

sorprendieron al recobrar versos<br />

del comienzo del Libro de Levítico.<br />

El papiro fue desenterrado en 1970,<br />

en las excavaciones arqueológicas<br />

dirigidas por Dan Barag y Sefi<br />

Porath, pero hasta la fecha no<br />

había sido posible restaurarlo ni<br />

descifrarlo.<br />

http://bit.ly/1P5vWLA<br />

Más y mejor comida<br />

kasher durante los<br />

vuelos<br />

Observantes del kashrut comentan<br />

que la comida que se sirve en los<br />

aviones y su manejo por parte del<br />

personal a bordo ha mejorado en rutas<br />

de Europa e Israel. La marca Hermolis<br />

ha sido muy elogiada por sus<br />

alimentos y su presentación. Stogel<br />

(con sede en Amberes) también ha<br />

sido reconocida por actualizar el menú<br />

kasher en muchas rutas europeas.<br />

Fuentes de la industria aseguran que<br />

esto se debe a un aumento constante<br />

en el número de viajeros que observan<br />

las normas de kashrut. Se estima que<br />

el negocio de la “comida de avión<br />

kasher” gira en torno a los 100<br />

millones de dólares.<br />

http://bit.ly/1KPxs5T<br />

rumbo a tu judaísmo |<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!