25.09.2016 Views

Bitacora Pistas y Sendas

scout

scout

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los silbatos son instrumentos<br />

aerófonos que se<br />

caracterizan por dar<br />

sonidos fuertes y agudos.<br />

Los primeros silbatos eran utilizados en<br />

ritos tribales con cierto sentido mágico,<br />

ya sea por su similitud al canto de los<br />

pájaros o por ser evocadores<br />

de emociones gracias a su<br />

particular sonido. Los Cheyenne<br />

creían que ciertos silbatos<br />

tenían poderes sobre la<br />

germinación de las plantas y la fertilidad de la mujer.<br />

Los Ayoreo, etnia sudamericana del Chaco occidental,<br />

utilizan el “pito de cazadores” para avisar los movimientos<br />

de sus presas cuando cazan en grupo.<br />

Pito con vara<br />

Este silbato con vara tiene la cualidad de cambiar<br />

la nota según se mueva el émbolo, acortando o<br />

alargando la longitud del pito. Normalmente se usa<br />

para obtener efectos sonoros curiosos, pero con algo<br />

de habilidad se puede tocar alguna melodía sencilla.<br />

Materiales<br />

- 1 vara de caña o bambú<br />

- 1 vara de diámetro inferior a la anterior<br />

para que pueda correr libremente dentro de ella<br />

- cuchillo para cartón<br />

- sierra para maderas<br />

- lima plana pequeña de 0,5 cm<br />

de ancho<br />

- escoplo de 0,5 cm de ancho<br />

- corcho<br />

- ovillo de cuerda fina resistente<br />

- vela<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!