25.09.2016 Views

Bitacora Pistas y Sendas

scout

scout

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las escalas<br />

Como sería imposible dibujar el mapa de<br />

una zona a tamaño real, todo se dibuja<br />

en una proporción reducida de su tamaño<br />

verdadero. Por ejemplo, si dibujas algo<br />

reducido a la mitad de su tamaño real la<br />

escala es 1:2; si lo dibujas 10 veces más<br />

pequeño, la escala es 1:10.<br />

La escala es la relación entre la medida<br />

que existe entre dos puntos del mapa y la<br />

medida real.<br />

Una escala adecuada de los mapas<br />

utilizados para la exploración generalmente<br />

es de 1:50.000. Esto quiere decir que un centímetro de terreno representa en<br />

el mapa 50.000 centímetros de terreno real; o sea 1 cm es igual a 500 metros.<br />

La escala con la cual se diseña un<br />

mapa está generalmente indicada al<br />

pie del mismo; debes buscarla con<br />

cuidado para que puedas calcular<br />

las verdaderas distancias y los reales<br />

tamaños de las cosas.<br />

Método del piolín para medir distancias en un mapa<br />

1. Pon un hilo o piolín sobre el mapa,<br />

específicamente sobre la ruta<br />

que deseas medir. Haz coincidir el<br />

extremo del hilo con el principio del<br />

camino que quieres medir.<br />

2. Una vez que ubicaste el hilo en todo<br />

el recorrido, desde el principio al fin,<br />

córtalo o márcalo donde acaba la<br />

ruta.<br />

3. Extiende el hilo sobre la línea de escala del mapa haciendo coincidir su<br />

inicio con el comienzo de la escala.<br />

4. Estima la distancia horizontal real<br />

de tu ruta midiendo el hilo con la<br />

escala y convirtiendo la medida del<br />

papel en la medida real.<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!