25.09.2016 Views

Bitacora Pistas y Sendas

scout

scout

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El tlaxtli<br />

o tlachtli<br />

Antes de la llegada de Colón<br />

los antiguos pobladores de<br />

estas tierras ya practicaban un<br />

juego de pelota al que asistía<br />

público.<br />

El tlaxtli o tlachtli era un juego<br />

practicado por los Mayas y<br />

otras naciones y pueblos originarios que habitaban lo que hoy es México.<br />

El objetivo del juego era meter una pelota de caucho por un agujero hecho<br />

en la piedra, impulsándola sólo con las caderas, los muslos o las rodillas. Los<br />

españoles que los veían jugar cuentan que eran muy hábiles, ya que la pelota<br />

no podía tocarse con la mano y, por ser de caucho, rebotaba de aquí para allá<br />

como si tuviese viva propia.<br />

El equipo que ganaba el juego podía llevarse como premio la capa de todos<br />

los espectadores. Cuentan los cronistas de la época que, para salvar sus capas,<br />

los espectadores salían corriendo en medio de risas.<br />

¿Qué te parece organizar un torneo de tlaxtli entre patrullas?… quizás<br />

podrías adaptar las reglas, al hacerlo considera que lo esencial es:<br />

• impulsar la pelota sólo con<br />

el área de las caderas y los<br />

muslos (hasta las rodillas)<br />

y con los hombros.<br />

• pasar la pelota por una<br />

circunferencia.<br />

Las demás reglas corren<br />

por cuenta tuya y de tus<br />

amigos y amigas de la<br />

patrulla.<br />

231<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!