19.11.2016 Views

KYR3306itdE

KYR3306itdE

KYR3306itdE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todas las características y usos que hemos<br />

desarrollado en apartados anteriores hacen<br />

del aceite de oliva y la aceituna de mesa, unos<br />

productos fundamentales en las despensas<br />

de particulares, aficionados a la cocina y<br />

profesionales. Pero, indudablemente, en la<br />

hostelería que quiera ofrecer estándares de<br />

calidad a sus clientes, el uso del Aceite de<br />

Oliva es fundamental.<br />

Proliferan las catas de aceites, las tiendas<br />

especializadas y se cuidan los diseños<br />

y presentaciones. El aceite de oliva,<br />

principalmente el virgen extra, está de moda y,<br />

cada vez más, se valoran sus cualidades. No<br />

es ya raro encontrar en buenos restaurantes<br />

y hoteles, la posibilidad de poder elegir entre<br />

varios aceites de alta calidad, usándose incluso<br />

simplemente para mojar un buen pan como<br />

aperitivo, al igual que unas buenas aceitunas<br />

en alguna de sus diversas variedades y<br />

preparaciones.<br />

16<br />

Al igual que en el mundo del vino, los<br />

consumidores han empezado a apreciar<br />

las características de los aceites por su<br />

procedencia geográfica, las variedades de<br />

aceitunas e, incluso, por la calidad de las<br />

cosechas dependiendo de las incidencias<br />

climatológicas de cada año. El aficionado a<br />

la buena cocina ya sabe que un buen aceite<br />

en rama, sin filtrar ni decantar, conserva mejor<br />

sus propiedades sápidas y no es necesario<br />

un filtrado que vuelva el zumo de la uva en un<br />

líquido transparente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!