09.12.2012 Views

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otro lado, <strong>de</strong>be analizarse <strong>de</strong> manera que <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> las TIC realmente tenga la dirección <strong>de</strong>seada y que<br />

permita a<strong>de</strong>más, una integración respetuosa <strong>de</strong> las distintas situaciones culturales.<br />

Las principales conclusiones que emergen <strong>de</strong> este análisis <strong>de</strong> la situación <strong>educativa</strong> en <strong>el</strong> periodo<br />

<strong>1980</strong>-<strong>2000</strong> se pue<strong>de</strong>n sintetizar en lo siguiente:<br />

– La tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la población en la región va disminuyendo y, por tanto, la población se<br />

envejece. La pobreza no ha disminuido en la región y hay señales <strong>de</strong> que la educación pue<strong>de</strong><br />

contribuir a superarla. La diversidad cultural existente en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong> no es un<br />

obstáculo al <strong>de</strong>sarrollo sino una posibilidad que se <strong>de</strong>be aprovechar.<br />

– Con r<strong>el</strong>ación a la educación propiamente tal, <strong>el</strong> importante aumento <strong>de</strong> los recursos invertidos<br />

en educación durante <strong>el</strong> período no han sido suficientes para asegurar la calidad <strong>de</strong> la educación<br />

para todos.<br />

– Aunque hay avances en la región en mejorar la equidad según la dimensión geográfica y <strong>de</strong><br />

género aún no se ha resu<strong>el</strong>to bien la equidad en la atención <strong>educativa</strong> <strong>de</strong> acuerdo al niv<strong>el</strong> socioeconómico<br />

y a la diversidad cultural. Las experiencias <strong>de</strong>sarrolladas en varios países en gestión<br />

<strong>de</strong>scentralizada y en educación intercultural bilingüe muestran las posibilida<strong>de</strong>s para mejorar la<br />

equidad y la calidad <strong>de</strong> la educación.<br />

– Es importante establecer mecanismos <strong>de</strong> evaluación que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> observar aspectos r<strong>el</strong>ativos<br />

a su instrumentación en tiempo y forma, también observen y pon<strong>de</strong>ren los impactos reales<br />

que tienen en los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> aprendizajes <strong>de</strong> los niños.<br />

– El impacto social <strong>de</strong> la educación ha sido escasamente i<strong>de</strong>ntificado en la región por falta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>finiciones conceptuales y <strong>de</strong> metodología que permitan construir indicadores que lo <strong>de</strong>muestren.<br />

Es un área <strong>de</strong> estudios e investigaciones sociales necesaria <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar más, para <strong>de</strong>mostrar<br />

las r<strong>el</strong>aciones que la educación tiene con la sociedad y <strong>de</strong> ésta con <strong>el</strong>la, facilitando una<br />

evaluación más integral <strong>de</strong> sus resultados.<br />

– Aun cuando hay avances en la gestión <strong>de</strong> la educación en la región con la ac<strong>el</strong>eración <strong>de</strong><br />

diversas experiencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización y <strong>de</strong> mayor autonomía <strong>de</strong> la escu<strong>el</strong>a así como en <strong>el</strong><br />

mejoramiento <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> información para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, aún falta bastante<br />

por resolver. Tanto la gestión <strong>de</strong> la educación como los procesos educativos como tal se están<br />

beneficiando <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> nuevas tecnologías <strong>de</strong> la comunicación y la información.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!