09.12.2012 Views

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

Cuadro 13. ESCOLARIZACION (MILLONES) Y TASAS BRUTAS DE ESCOLARIZACION EN LA<br />

ENSEÑANZA PRIMARIA, 1985,1995<br />

Región Escolarización Tasa bruta <strong>de</strong> escolarización (%)<br />

1985 1995 1985 1995<br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong> 70.2 81.7 105.1 110.4<br />

Total mundial 567.2 650.2 99.1 99.6<br />

Regiones más <strong>de</strong>sarrolladas 61.8 62.7 101.7 104.5<br />

Países en transición 29.8 28.9 98.7 98.1<br />

Países menos a<strong>de</strong>lantados 45.9 65.3 65.9 69.5<br />

Fuente: Informe Mundial sobre Educación. Los docentes y la Enseñanza en un mundo en mutación. UNESCO.<br />

Santillana/Ediciones, UNESCO. 1998<br />

En <strong>el</strong> marco <strong>de</strong>l PPE, las políticas <strong>educativa</strong>s <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> se han centrado en<br />

<strong>el</strong> aumento <strong>de</strong> la cobertura bruta <strong>de</strong> la educación primaria, incluyendo las áreas rurales. En la mayoría<br />

<strong>de</strong> países <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, la capacidad <strong>de</strong>l sistema educativo <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a aqu<strong>el</strong>los niños que<br />

<strong>de</strong>mandaron educación primaria aumentó reflejado a través <strong>de</strong> la tasa bruta <strong>de</strong> matrícula en educación<br />

primaria. 22<br />

Los sistemas educativos han tenido la capacidad <strong>de</strong> brindar atención a un porcentaje superior al<br />

<strong>de</strong> los niños en edad oficial <strong>de</strong> ingreso. Una tasa bruta <strong>de</strong> escolaridad superior a 100% y un aumento<br />

como la existente en la región muestran, por una parte, la gran capacidad <strong>de</strong>l sistema escolar <strong>de</strong><br />

aten<strong>de</strong>r a todos los niños en edad escolar y simultáneamente, su ineficiente utilización al mantener un<br />

cupo superior <strong>de</strong> matrícula con eda<strong>de</strong>s diferentes a la normal. En <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>, durante la década <strong>de</strong> los 90,<br />

las tasas brutas <strong>de</strong> matrícula –con la inclusión <strong>de</strong> Haití– mostraron un aumento. Esto implica que una<br />

proporción <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> cualquier edad está matriculada en la escu<strong>el</strong>a primaria.<br />

La capacidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> educación primaria para aten<strong>de</strong>r a una gran cantidad <strong>de</strong> niños se<br />

contrapone con <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño que éste ha tenido para integrar a aqu<strong>el</strong>los niños en edad oficial <strong>de</strong><br />

asistir a este niv<strong>el</strong>. Los promedios simples <strong>de</strong> las tasa netas <strong>de</strong> escolarización reflejan insuficiencias<br />

importantes en materia <strong>de</strong> atención oportuna <strong>de</strong> la población en edad escolar. 23<br />

Aunque en <strong>el</strong> período hubo una mejora, existe todavía una gran brecha en la región (11%) en la<br />

atención regular <strong>de</strong> la población en la edad escolar normal y <strong>el</strong> ritmo <strong>de</strong> avance es muy lento (ha<br />

mejorado 9 puntos porcentuales en 20 años y aún falta 11 puntos).<br />

De lo anterior, se observa que si no hay cambios significativos en las políticas y estrategias <strong>de</strong><br />

atención <strong>educativa</strong>, se requeriría <strong>de</strong> al menos otros 20 años para superar la brecha <strong>de</strong> ineficiencia, con<br />

los conocidos costos sociales y económicos que significaría.<br />

22 Ver informes por país en la Segunda Parte.<br />

23 Informe Subregional <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> para Educación para Todos. Anexo Estadístico, Cuadro 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!