09.12.2012 Views

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1980-2000; 2001

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con la situación en <strong>1980</strong> señala que hubo algunos avances en la oferta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación<br />

secundaria, pero que dista mucho en satisfacerse la <strong>de</strong>manda total <strong>de</strong> atención en este niv<strong>el</strong>.<br />

V. FUNCIONAMIENTO DE LA EDUCACION: EFICIENCIA INTERNA<br />

Los factores que repercuten negativamente en la eficiencia <strong>de</strong> la educación primaria son la repetición<br />

y <strong>el</strong> abandono o <strong>de</strong>serción temprana. Ambos factores, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus efectos sobre los costos económicos,<br />

inci<strong>de</strong>n en la calidad <strong>de</strong> los aprendizajes, en la autoestima <strong>de</strong> los niños, en <strong>el</strong> analfabetismo y en<br />

la reducción <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> pobreza.<br />

A fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 80 y comienzos <strong>de</strong> los 90 hubo un proceso <strong>de</strong> revisión objetiva sobre<br />

la magnitud <strong>de</strong> la repetición en la región y surgen diversos estudios entre los que cabe mencionar<br />

aqu<strong>el</strong>los realizados por <strong>el</strong> Programa Cooperativo Banco Mundial –UNESCO 26 –. Los países latinoamericanos<br />

gastan 4.2 miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> dólares al año para enseñar a 20 millones <strong>de</strong> repetidores y<br />

tienen <strong>el</strong> más alto porcentaje <strong>de</strong> repitentes en la educación primaria en todo <strong>el</strong> mundo en <strong>de</strong>sarrollo. 27<br />

En <strong>1980</strong> la tasa <strong>de</strong> repetición en primer grado <strong>de</strong> educación primaria –según la información oficial<br />

entregada por los países al Instituto <strong>de</strong> Estadísticas <strong>de</strong> la UNESCO– era cerca <strong>de</strong> dos veces superior<br />

al porcentaje <strong>de</strong> repetidores en los otros grados <strong>de</strong> ese niv<strong>el</strong> educativo. Para 1996 no había variado<br />

significativamente esta situación, por tanto, en 15 años no se lograron mejoras importantes en la<br />

solución <strong>de</strong> este flag<strong>el</strong>o. 28<br />

38<br />

Cuadro 19. TASA DE REPETICION EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA Y PORCENTAJE DE<br />

REPETICION EN 2º A 6º GRADO DE EDUCACION. <strong>1980</strong> Y 1995<br />

Area Año % <strong>de</strong> repetición<br />

1º grado 2º a 6º grado<br />

Región <strong>1980</strong> 17.59 9.58<br />

1995 13.30 5.76<br />

Latinoamérica <strong>1980</strong> 19.05 9.74<br />

1995 14.60 6.16<br />

El <strong>Caribe</strong> <strong>1980</strong> 13.95 9.17<br />

1995 6.80 3.67<br />

Fuente: UNESCO. Instituto <strong>de</strong> Estadística. Base <strong>de</strong> datos. Internet.<br />

Los factores <strong>de</strong> mayor inci<strong>de</strong>ncia en la repetición <strong>de</strong> los primeros grados son <strong>el</strong> ingreso tardío<br />

y la consecuente extraedad, especialmente en las zonas rurales; la salida <strong>de</strong> niños y niñas y posterior<br />

26 Asumidos por <strong>el</strong> Sr. Ernesto Schi<strong>el</strong>f<strong>el</strong>bein. Por ejemplo: Repetición: The key issue in Latin American Primary<br />

Education. Human Resources Division LAC Technical Department. June 1989.<br />

27 Repetición y rendimiento Ina<strong>de</strong>cuado en Escu<strong>el</strong>as Primarias <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>: Magnitu<strong>de</strong>s, Causas, R<strong>el</strong>aciones<br />

y Estrategias. Ernesto Schief<strong>el</strong>bein y Lawrence Wolff. En Boletín Número 30 <strong>de</strong>l Proyecto Principal<br />

<strong>de</strong> Educación en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>. Santiago, Chile. Abril <strong>de</strong> 1993.<br />

28 Informe Subregional <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Anexo Estadístico. Cuadro 10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!