20.03.2017 Views

TC-0128-17

TC-0128-17

TC-0128-17

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

República Dominicana<br />

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL<br />

constitucional por existir, respecto de un caso, elementos particulares que ameritan<br />

una solución diferente, sin que dicha circunstancia suponga la derogación del<br />

precedente anterior. Razón por la cual se cumple con el cuarto requisito establecido<br />

en el artículo 53, numeral 3, de la Ley núm. 137-11.<br />

10. En cuanto al fondo del recurso de revisión constitucional de decisión<br />

jurisdiccional<br />

a. El recurrente, Ángel Odalis Cortiñas García, procura la nulidad de la Sentencia<br />

núm. 2349-2015, que declara caduco el recurso de casación que éste interpusiera<br />

ante dicho tribunal, sobre la base de que el actual recurrente no realizó el<br />

emplazamiento a que alude el artículo 7 de la Ley núm. 3726, sobre Procedimiento<br />

de Casación, de mil novecientos cincuenta y tres (1953). El recurrente alega, por su<br />

parte, que dicho emplazamiento fue realizado mediante el Acto núm. 1149/2014, del<br />

treinta y uno (31) de diciembre de dos mil catorce (2014), instrumentado por la<br />

ministerial María Elena Ramos Álvarez, alguacil de estrados del Juzgado de Paz de<br />

Castañuela, y por tanto, al ser desnaturalizado el mismo, se incurrió en una violación<br />

al debido proceso de ley.<br />

b. Este tribunal ha conceptualizado el debido proceso en los siguientes términos:<br />

El debido proceso es un principio jurídico procesal que reconoce que toda<br />

persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, mediante las cuales se<br />

procura asegurar un resultado justo y equitativo dentro de un proceso que<br />

se lleve a cabo en su contra, permitiéndole tener la oportunidad de ser oído<br />

y a hacer valer sus pretensiones legítimas frente al juzgador, es por ello que<br />

la Constitución lo consagra como un derecho fundamental (…) [Sentencia<br />

<strong>TC</strong>/0331/14, del veintidós (22) de diciembre de dos mil catorce (2014)].<br />

Expediente núm. <strong>TC</strong>-04-2015-0249, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por Ángel<br />

Odalis Cortiñas García contra la Sentencia núm. 2349-2015, dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el once<br />

(11) de junio de dos mil quince (2015).<br />

Página 12 de 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!