03.05.2017 Views

Prototipo de Guia de Pedagogico sobre laCosmovisión Wotjuja I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuenta<br />

<strong>Wotjuja</strong><br />

cuentos<br />

Trabajo con relatos:<br />

Se <strong>de</strong>be recopilar relatos <strong>de</strong> los<br />

ancestros y escribirlos para<br />

registrarlos. Una vez escritos relatos se<br />

<strong>de</strong>be pasar a dibujarlos en forma <strong>de</strong><br />

historietas. Estas historietas no <strong>de</strong>ben<br />

tener absolutamente ningún texto<br />

escrito. Con estos materiales se<br />

contarán historias, pero sin leer el<br />

texto. Posteriormente, se hacen<br />

preguntas <strong>sobre</strong> <strong>de</strong> qué trata la<br />

historia. Aquí es importante hacer la<br />

misma pregunta a varios niños. Es<br />

muy probable que algunos niños<br />

contesten en castellano, esto está bien,<br />

quiere <strong>de</strong>cir que el niño entien<strong>de</strong> la<br />

pregunta aunque aún no es capaz <strong>de</strong><br />

contestar en la lengua indígena.<br />

Cuando esto suceda el docente <strong>de</strong>be<br />

alentar al niño y luego él <strong>de</strong>be dar la<br />

respuesta en la lengua indígena y si<br />

domina el idioma buscar un apoyo en<br />

esa área.<br />

Materiales<br />

diversos para la<br />

dramatización:<br />

hojas <strong>de</strong> papel<br />

bond, materiales<br />

orgánicos como<br />

ramas <strong>de</strong> plantas,<br />

marcadores,<br />

pintura facial,<br />

telas y diseños<br />

propios <strong>de</strong> la<br />

comunidad.<br />

Semanal<br />

Fuente: la investigadora (2017)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!