24.05.2017 Views

236

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por Laura Sánchez Rivas<br />

Elegir qué profesión estudiar no<br />

es algo fácil y comúnmente la<br />

decisión se toma en respuesta<br />

a los gustos de los alumnos,<br />

por tradición familiar u otros motivos<br />

no tan importantes. Para orientar un<br />

poco más sobre el panorama de los<br />

profesionistas el Instituto Mexicano<br />

para la Competitividad (IMCO) lanzó<br />

una página web para comparar las carreras<br />

profesionales.<br />

A través de una carta en el sitio del<br />

IMCO el director general adjunto,<br />

Manuel Molano, señaló que comparacarreras.org<br />

es una herramienta interactiva<br />

que permite hacer un análisis<br />

de costos y beneficios de una de las<br />

decisiones más importantes de la vida.<br />

“Hay hallazgos interesantísimos. Por<br />

ejemplo: el costo de estudiar matemáticas<br />

y estudiar estadística es más o<br />

menos igual. Sin embargo, el desenlace<br />

en el mercado laboral de ambas<br />

profesiones es muy distinto: la de los<br />

matemáticos es una profesión que se<br />

queda en el ámbito educativo, dominada<br />

por los hombres, y donde la remuneración<br />

es más baja”, comentó el<br />

Director General.<br />

Se encontró también que las universidades<br />

privadas parecen ser menos<br />

Peor pagadas<br />

1. Bellas artes<br />

Salario mensual promedio: 6,114 pesos<br />

Salario con posgrado: 18,000 pesos<br />

22,696 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 35%<br />

Mujeres: 65%<br />

Más de 30 años: 46%<br />

Menos de 30 años: 54%<br />

Tasa de ocupación: 95.4%<br />

Tasa de desempleo: 4.6%<br />

Tasa de informalidad: 39.2%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 32,286 pesos<br />

Costo promedio<br />

en universidad privada: 711,689 pesos<br />

Cortesía<br />

Minería y extracción es la carrera mejor<br />

pagada en México.<br />

3. Formación docente para<br />

nivel básico y preescolar<br />

Salario mensual promedio: 7,218 pesos<br />

Salario con posgrado: no hay aumento<br />

207,725 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 2%<br />

Mujeres: 98%<br />

Más de 30 años: 72%<br />

Menos de 30 años: 28%<br />

Tasa de ocupación: 96%<br />

Tasa de desempleo: 4%<br />

Tasa de informalidad: 18.8%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 23,697 pesos<br />

Costo promedio<br />

en universidad privada: 229,680 pesos<br />

rentables que las públicas, sin embargo<br />

Manuel Molano destacó que lo importante<br />

es que la inversión educativa<br />

es buena, pues es una inversión de<br />

bajo riesgo y genera un premio salarial<br />

importante, que podría ser mayor<br />

si se tiene experiencia, un posgrado y<br />

si se eligió una profesión rentable.<br />

Metodología<br />

El sitio del IMCO arroja información<br />

sobre más de 60 carreras en el País<br />

basada en información de la Encuesta<br />

Nacional de Ocupación y Empleo del<br />

Instituto Nacional de Información Estadística<br />

y Geográfica (Inegi), al tercer<br />

trimestre del 2013.<br />

Se ofrecen datos como el total de profesionales<br />

de la carrera a nivel nacional,<br />

en qué trabajan: ocupación, desempleo,<br />

informalidad, y sectores de<br />

actividad económica; cuánto ganan;<br />

indicadores de matrícula, es decir, qué<br />

universidades imparten la carrera, total<br />

de estudiantes que actualmente la<br />

están cursando, y la lista de las primeras<br />

cinco universidades con mayor<br />

número de estudiantes en la carrera y<br />

su distribución por sexo.<br />

Además se habla también del retorno<br />

de la inversión, explicando el costo total<br />

de la carrera, el tiempo para recuperar<br />

la inversión y el retorno sobre la<br />

inversión anualizado.<br />

Le presentamos a continuación las<br />

10 carreras mejor y peor pagadas de<br />

acuerdo a comparacarreras.org<br />

5. Comunicación y<br />

periodismo<br />

Salario mensual promedio: 7,973 pesos<br />

Salario con posgrado: 14,378 pesos<br />

223,283 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 40%<br />

Mujeres: 60%<br />

Más de 30 años: 69%<br />

Menos de 30 años: 31%<br />

Tasa de ocupación: 92%<br />

Tasa de desempleo: 8%<br />

Tasa de informalidad: 32.9%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 29,864 pesos<br />

Costo promedio<br />

en universidad privada: 336,659 pesos<br />

7. Historia y arqueología<br />

Salario mensual promedio: 8,071 pesos<br />

Salario con posgrado: 17,769 pesos<br />

25,766 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 42%<br />

Mujeres: 58%<br />

Más de 30 años: 87%<br />

Menos de 30 años: 13%<br />

Tasa de ocupación: 98.3%<br />

Tasa de desempleo: 1.7%<br />

Tasa de informalidad: 26.4%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 31,662 pesos<br />

Costo promedio<br />

en universidad privada: 675,528 pesos<br />

8. Formación docente<br />

para educación básica,<br />

nivel primaria<br />

Salario mensual promedio: 8,165 pesos<br />

Salario con posgrado: 9,400 pesos<br />

646,099 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 34%<br />

Mujeres: 66%<br />

Más de 30 años: 89%<br />

Menos de 30 años: 11%<br />

Tasa de ocupación: 98.8%<br />

Tasa de desempleo: 1.2%<br />

Tasa de informalidad: 11.3%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 23,697 pesos<br />

Costo promedio<br />

en universidad privada: 271,240 pesos<br />

9. Formación docente<br />

para educación física,<br />

artística o tecnológica<br />

Salario mensual promedio: 8,318 pesos<br />

Salario con posgrado: 6,466 pesos<br />

100,266 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 73%<br />

Mujeres: 27%<br />

Más de 30 años: 73%<br />

Menos de 30 años: 27%<br />

Tasa de ocupación: 97.5%<br />

Tasa de desempleo: 2.5%<br />

Tasa de informalidad: 16.9%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 19,964 pesos<br />

2. Trabajo y atención social<br />

Salario mensual promedio: 7,008 pesos<br />

Salario con posgrado: 10,000 pesos<br />

84,945 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 5%<br />

Mujeres: 95%<br />

Más de 30 años: 75%<br />

Menos de 30 años: 25%<br />

Tasa de ocupación: 95.7%<br />

Tasa de desempleo: 4.3%<br />

Tasa de informalidad: 23.4%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 32,480 pesos<br />

4. Formación docente<br />

para la enseñanza de<br />

asignaturas específicas<br />

Salario mensual promedio: 7,871 pesos<br />

Salario con posgrado: 18,118 pesos<br />

60,776 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 38%<br />

Mujeres: 62%<br />

Más de 30 años: 86%<br />

Menos de 30 años: 14%<br />

Tasa de ocupación: 99.7%<br />

Tasa de desempleo: 0.3%<br />

Tasa de informalidad: 16.3%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 28,013 pesos<br />

6. Matemáticas<br />

Salario mensual promedio: 8,050 pesos<br />

Salario con posgrado: 8,426 pesos<br />

36,321 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 60%<br />

Mujeres: 40%<br />

Más de 30 años: 84%<br />

Menos de 30 años: 16%<br />

Tasa de ocupación: 99.1%<br />

Tasa de desempleo: 0.9%<br />

Tasa de informalidad: 19.7%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 31,791 pesos<br />

Costo promedio<br />

en universidad privada: 599,573 pesos<br />

10. Criminología<br />

Salario mensual promedio: 8,412 pesos<br />

Salario con posgrado: 10,698 pesos<br />

15,915 personas estudiaron esta carrera.<br />

Hombres: 59%<br />

Mujeres: 41%<br />

Más de 30 años: 35%<br />

Menos de 30 años: 65%<br />

Tasa de ocupación: 88.5%<br />

Tasa de desempleo: 11.5%<br />

Tasa de informalidad: 30.3%<br />

Costo promedio de la carrera<br />

en universidad pública: 33,422 pesos<br />

Costo promedio<br />

en universidad privada: 124,071 pesos<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 17 de abril 2014 Finanzas 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!