24.05.2017 Views

236

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En Pantalla<br />

Recomendador<br />

licjpa97@prodigy.net.mx<br />

El Elíxir de Amor<br />

Ofrece artista visión<br />

sobre ‘chatarra’<br />

Redacción/Infobaja<br />

exposición<br />

que aborda<br />

de manera crítica<br />

“Mouthful”,<br />

el alto consumo de<br />

alimentos considerados como chatarra<br />

en el mundo, llega a la Representación<br />

Tijuana del Instituto de Cultura<br />

de Baja California en abril.<br />

“’Mouthful’, o ‘Yo código comunidad’,<br />

es una instalación original y<br />

fresca que tiene el propósito de exponer<br />

la dinámica capitalista-consumista,<br />

en la que la sociedad está<br />

codificada a vivir”, comentó el autor<br />

Pablo Llana.<br />

El artista tijuanense creador de esta<br />

serie que será inaugurada el jueves 24<br />

de abril a las 19:00 horas, en la Galería<br />

Principal del ICBC, utiliza envolturas<br />

Exhibirá el ICBC ‘Mouthful’,<br />

obra de Pablo Llana,<br />

que consiste en piezas<br />

realizadas con envolturas<br />

de frituras y dulces<br />

de comida para elaborar sus propias<br />

obras de arte, obtenidas gracias a la<br />

donación de personas que viven en<br />

Tijuana o Mexicali, Baja California;<br />

Guadalajara, Jalisco; o San Diego y<br />

Los Ángeles, en California.<br />

“Mouthful” expondrá no sólo creaciones<br />

plásticas originales, sino también<br />

fundamentará su propuesta con<br />

estadísticas e información actualizada<br />

que indique a los asistentes las<br />

tendencias en obesidad en México<br />

por género, rango de edad o estatus<br />

socieconómico.<br />

Códigos QR (quick response code)<br />

de productos como Coca Cola, Fritos,<br />

Ruffles, Sabritas, Tostitos, Rancheritos,<br />

Suavicremas y dulces Tommy,<br />

entre otros, formarán parte de<br />

“Mouthful”. También podrán ser revisados<br />

con dispositivos electrónicos.<br />

“Yo no puedo forzar a nadie que deje<br />

de consumir esos productos, pues muchas<br />

veces proviene de la educación de<br />

cada familia… yo simplemente hago<br />

ver una realidad…” expuso Llana.<br />

La ceremonia de apertura se realizará<br />

el jueves 24 de abril en punto de las<br />

19:00 horas en la Galería Principal del<br />

ICBC Tijuana, la admisión es libre.<br />

Cortesía<br />

La Casa de la Cultura de Playas nos alejó<br />

unas horas de la pantalla y nos lanzó a<br />

una de las óperas más alegres y hermosas:<br />

el Elíxir de Amor de Donizetti, estrenada<br />

en 1832. Una pantalla traducía todos los diálogos.<br />

Estuvo muy bien cantada y los solistas resultaron<br />

todos muy buenos.<br />

En la calle, antes de la explanada donde fue la<br />

función, vimos, previo a la función, algo que nos<br />

desconcertó: había música de banda unas vaqueritas<br />

bailando. Tremolaba el acordeón de las bandas.<br />

Nada que ver con la ópera, bastante alejada de<br />

“la quebradita”.<br />

De un puesto de carnes, salió una güera que nos<br />

dijo ¡¿Qué, bailamos?! A lo que yo seguí la corriente:<br />

-Sí, dan ganas, ¿verdad?, la ópera es aburridísima:<br />

dura una eternidad A esto recibí la contestación<br />

de: Exactamente, -Mira, lo que a mí de<br />

verdad me gusta más es ¡que me quiebren!<br />

Ya en plena función, otra señora, también güerita,<br />

llevó a un chiquillo de cinco años que, lógicamente,<br />

resultó muy pequeño para soportar dos<br />

horas de ópera, y, creo que ni siquiera media hora.<br />

Empezó a inquietarse y la Mamá a apapacharlo:<br />

-¡Ya, Ya, mi hijito! –Oye, mamá, ¿no es ese gordo<br />

un Doctor? (se refería a Dulcamara). A lo que yo<br />

me apresuré a comentar: ¡Sí mi hijito, es doctor,<br />

y fíjate que va a pasar a inyectar a todos los que<br />

estemos hablando!<br />

Por fin, Tijuana, sin estar preparada para la ópera,<br />

el grueso de su población, empieza a contar<br />

con un poco de ella. La carencia generalizada de<br />

cultura musical empieza a ceder: ya existe una<br />

escuela de música. Durante muy largos años, no<br />

se pudo contar con organizaciones juveniles que<br />

acercaran a los muchachos a la música. Carecemos,<br />

hasta la fecha de temporadas formales ni de<br />

sinfónica ni de ópera. No alcanzan los presupuestos.<br />

Apenas, algunos cultivaban el ballet. Uno de<br />

ellos, (que en paz descanse), me dijo una vez: -¡Ni<br />

me estés molestando con que no sé nada de música!,<br />

mi mamá me llevaba casi todos los años a San<br />

Diego a ver El Cascanueces.<br />

Pero no, la verdad es que no hay educación musical:<br />

En la Carmen del año pasado, parte del público<br />

se puso a palmear el aria y los coros del “Toreador”,<br />

como función de Alejandra Guzmán.<br />

A mí me entusiasmó muy gratamente esta función.<br />

Entre otros hechos, los directores Pesqueira<br />

y Medina son tijuanenses. El barítono Emmanuel<br />

Franco y la soprano Norma Navarrete, también.<br />

No nos falta pues, más que educación musical<br />

para el grueso del pueblo y, para ello podríamos<br />

regresar a la pantalla: En You Tube pidamos videos<br />

con muchos tenores que nos canten la Furtiva<br />

Lágrima, y los duetos, tercetos y coros de esta<br />

ópera. Acabaremos así, como expertos en el teatro<br />

cantado, en el que la poesía y la música se hermanan.<br />

En suma, nos dejaremos humanizar por la<br />

locura de la ópera.<br />

"Empapadas".<br />

INFOBAJA.INFO jueves 17 de abril 2014 Entretenimiento 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!