24.05.2017 Views

236

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Encuentro<br />

Por Gastón Luken Garza*<br />

gastonluken@gmail.com<br />

Los millones que los<br />

gobiernos gastan en medios<br />

Todos los gobiernos de todos los partidos gastan<br />

cada vez más millones de pesos de dinero público<br />

para pagar servicios de publicidad a la tv,<br />

prensa, radio.<br />

Conviene preguntarnos si el propósito de ese gasto en<br />

esas cantidades constituye un uso responsable del dinero<br />

público. La respuesta es no, por la simple razón que una<br />

buena parte de ese gasto no beneficia a los ciudadanos.<br />

Cierto, todo gobierno tiene razones válidas para comunicar<br />

a los ciudadanos una serie de acciones y programas<br />

en beneficio de estos. Sin embargo, es evidente<br />

el excesivo gasto en imagen institucional que hacen todos<br />

los gobiernos.<br />

Por esto, cada que veamos un anuncio de cualquier<br />

gobierno nos debemos preguntar: ¿En qué nos beneficia<br />

ese gasto? ¿Cuánto gasta en pagos a los medios de<br />

comunicación el Gobierno de BC? Millones de pesos.<br />

¿Cuánto gasta el Gobierno de California? CERO.<br />

¿Cuánto gastan en pagos a los medios de comunicación<br />

los gobiernos municipales de BC? Millones de pesos.<br />

¿Cuánto el gobierno de la ciudad de San Diego? CERO.<br />

¿Cuanto gasta en pagos a los medios de comunicación<br />

el Congreso del Estado? Millones de pesos. ¿Cuánto el<br />

Congreso del Estado de California? CERO.<br />

Dejar de pagar anuncios costosos e innecesarios, además<br />

de ser una acción responsable, liberaría recursos<br />

para mejores escuelas, prevención del delito, mejores<br />

calles, llevar agua a quien no tiene y atención a las mayores<br />

necesidades.<br />

No se requiere de grandes esfuerzos y sesudos estudios<br />

para disminuir este gasto.<br />

Solo de la voluntad de quienes toman las decisiones<br />

de “cerrar la llave”. O ¿será que los gobernantes tienen<br />

miedo, diría pavor, de la reacción de los medios de comunicación<br />

ante el recorte del dinero público que estos<br />

reciben del gobierno?<br />

En muchas ocasiones algunos medios arrecian sus críticas,<br />

con razón o no, cuando un gobierno no paga o<br />

no cede a sus pretensiones presupuestales. En cambio<br />

cuando el dinero fluye, las buenas opiniones y la cobertura<br />

a los gobernantes aumenta como por arte de magia<br />

o, mejor dicho, por arte de dinero. Dinero público por<br />

supuesto.<br />

La mejor imagen de un gobierno se construye en los<br />

hechos y no a punta de spots de radio y tv ni de planas<br />

de periódicos que poco o nada dejan a los ciudadanos.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 17 de abril 2014 Local 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!