12.12.2012 Views

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

O.J.D.:<br />

4249<br />

E.G.M.: No hay datos<br />

Tarifa (€): 191<br />

La <strong>Universidad</strong><br />

crea un sistema<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

miniheUcópteros<br />

REDACCIÓN<br />

ii La <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Vigo participó<br />

en un proyecto por d cual<br />

robots aéreos yterrestres sería<br />

capaces <strong>de</strong> trabajar en equipo<br />

por ejemplo para extinguir un<br />

incendio, según informó ayer la<br />

Agencia Efe. El proyecto Cromat<br />

estuvo li<strong>de</strong>rado por la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong> y también<br />

participaron las universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Málagay<strong>de</strong> Vigo con distintos<br />

subproyectos.<br />

En el caso <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Vigo se trataba <strong>de</strong> resolver<br />

los problemas que presenta el<br />

control a bordo y estabilización<br />

<strong>de</strong> un minihelicóptero autónomo<br />

y la cabeza visible <strong>de</strong>l proyecto<br />

fue el profesor Antonio<br />

Barreiro, <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> Control<br />

No Lineal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Ingeniería <strong>de</strong> Sistemas yAutomática<br />

<strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Industrial.<br />

El sistema Cromat funciona<br />

con or<strong>de</strong>nadores conectados<br />

mediante re<strong>de</strong>s inalámbricas<br />

que permiten el intercambio <strong>de</strong><br />

información entre los diferentes<br />

robots. Para comprobar los<br />

resultados <strong>de</strong>l proyecto, los investigadores<br />

emplearon un helicóptero<br />

autónomo Hero, que<br />

fue transportado por otro vehículo<br />

no tripulado terrestre hasta<br />

un lugar en el que no era posible<br />

continuar por tierra. Una<br />

vez extinguido el fuego, el helicóptero<br />

volvió a localizar el vehículo<br />

que lo transportó y aterrizó<br />

finalmente sobre él.<br />

A partir <strong>de</strong> ahora se buscarán<br />

otras utilida<strong>de</strong>s.m<br />

UNIVERSIDAD DE SEVILLA<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

09/06/2010<br />

VIGO<br />

12<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!