12.12.2012 Views

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cultura y Ocio<br />

O.J.D.:<br />

25 años <strong>de</strong> pop español recalan en<br />

<strong>Sevilla</strong> <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> Jesús Ordovás<br />

El Cicus acoge <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mañana una exposición organizada por el locutor y periodista musical que revisa<br />

la historia <strong>de</strong>l género a través <strong>de</strong> las portadas <strong>de</strong> sus discos, libros, pósters y programas <strong>de</strong> televisión<br />

Blas Fernán<strong>de</strong>z / SEVILLA<br />

19845<br />

E.G.M.: 73000<br />

Tarifa (€): 2199<br />

“Antes <strong>de</strong> llegar a Radio 3 estuve<br />

cinco años en Onda 2, que fue<br />

don<strong>de</strong> empezamos a programar<br />

lasprimerasmaquetasydiscos<strong>de</strong><br />

Kiko Veneno, <strong>de</strong> Triana... Y fue,<br />

curiosamente,através<strong>de</strong>unsevillano,<br />

Gonzalo García Pelayo, que<br />

entonces estaba produciendo a algunos<br />

<strong>de</strong> esos grupos. Él y yo escribíamos<br />

por aquella época en la<br />

revistaDiscoExpress.Undíamedijo:‘tío,voya<strong>de</strong>jarOnda2ysequeda<br />

una hora libre, ¿la quieres coger<br />

tú?’. Eso fue allá por el 75. Yo<br />

nunca había hecho radio, pero dije<br />

que sí, y así empecé”.<br />

Y en efecto, así empezó una <strong>de</strong><br />

las trayectorias más fecundas e influyentes<br />

<strong>de</strong> la radio musical nacional,<br />

ésa que matuvo durante<br />

más <strong>de</strong> un cuarto <strong>de</strong> siglo a Jesús<br />

Ordovás (Ferrol, 1947) como instigador<br />

y testigo privilegiado <strong>de</strong> la<br />

evolución <strong>de</strong> la música pop española.<br />

Al frente <strong>de</strong>l Diario Pop,programa<br />

que con diversos formatos<br />

aglutinó el trabajo <strong>de</strong> periodistas<br />

musicales como Diego A. Manrique,<br />

José María Rey y Tomás Fernando<br />

Flores, Ordovás no sólo <strong>de</strong>tonó<br />

y <strong>de</strong>jó constancia <strong>de</strong> aquella<br />

explosión comúnmente <strong>de</strong>nominada<br />

movida madrileña –cuya onda<br />

expansiva recorrió con rapi<strong>de</strong>z<br />

el resto <strong>de</strong>l país–, sino que a<strong>de</strong>más<br />

mantuvo la vigencia <strong>de</strong>l espacio<br />

tomando con tino el pulso a<br />

la actualidad.<br />

Hasta que llegó la jubilación.<br />

“Pero no echo <strong>de</strong> menos la radio<br />

–dice–. No paro <strong>de</strong> dar vueltas por<br />

toda España, dando conferencias,<br />

invitado a eventos culturales...<br />

Creo que soy una <strong>de</strong> las personas<br />

que pue<strong>de</strong> contar la historia <strong>de</strong> la<br />

música pop en este país”.<br />

Parte <strong>de</strong> esa agitada actividad<br />

respon<strong>de</strong> a la itinerancia <strong>de</strong> la<br />

exposición La movida <strong>de</strong>l Diario<br />

Pop, que tras algunos intentos<br />

previos y fallidos recala por fin<br />

mañana en la ciudad <strong>de</strong> la mano<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Iniciativas Culturales<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong><br />

(Cicus). “Con motivo <strong>de</strong>l 25<br />

aniversario <strong>de</strong> Radio 3, en 2004,<br />

organizamos unas sesiones en<br />

Alicante con conciertos y mesas<br />

redondas –explica Ordovás–.<br />

www.diario<strong>de</strong>sevilla.es Fecha:<br />

Ordovás, en Rockola junto a Pedro Almodóvar y al <strong>de</strong>saparacido ejecutivo discográfico Carlos Juan Casado.<br />

El locutor posa junto varios <strong>de</strong> los carteles presentes en la muestra.<br />

UNIVERSIDAD DE SEVILLA<br />

09/06/2010<br />

ALEJANDRO SANZ El cantante Sección: gaditanoCULTURA presenta Y OCIO<br />

mañana en el Estadio <strong>de</strong> la Cartuja Páginas: su ‘Paraíso 48 Express’<br />

Fue entonces cuando monté la<br />

exposición, que se llamó 25 años<br />

<strong>de</strong> pop con Radio 3. En lugar <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>volver luego todo ese material<br />

a mi almacén, me puse en contacto<br />

con el Museo <strong>de</strong> la Música<br />

Interactiva <strong>de</strong> Málaga. A partir<br />

<strong>de</strong> ahí hemos recorrido universida<strong>de</strong>s<br />

y centros culturales, al<br />

tiempo que la muestra se iba incrementando<br />

con nuevos discos,<br />

pósters, libros y otro tipo <strong>de</strong> objetos.<br />

Incluso viajamos a Manchester,<br />

a unas jornadas <strong>de</strong> cultura<br />

pop española organizadas<br />

por el Instituto Cervantes”.<br />

La muestra reúne portadas <strong>de</strong><br />

algunos <strong>de</strong> los discos más significativos<br />

<strong>de</strong> la música española<br />

–“<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Kaka <strong>de</strong> Luxe y siguiendo<br />

la actividad que <strong>de</strong>sarrollé en<br />

Radio 3 durante 30 años”–, pósters<br />

y cartelería <strong>de</strong> conciertos,<br />

maquetas, imágenes <strong>de</strong> televisión<br />

<strong>de</strong> programas como La Edad<br />

<strong>de</strong> Oro, Auambabulubabalmbambú<br />

o FM, libros... “Por ejemplo<br />

–comenta Ordovás–, hay muchos<br />

y buenos libros sobre música española<br />

<strong>de</strong>sperdigados por ahí,<br />

lanzados en su día en pequeñas<br />

ediciones <strong>de</strong> las que no se enteraba<br />

casi nadie. He reunido buena<br />

parte <strong>de</strong> ese material, que creo<br />

que muestra la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong>l pop en nuestro país”.<br />

Una historia, consi<strong>de</strong>ra Ordovás,<br />

“con bagaje suficiente para<br />

que siempre haya gente que se<br />

asombre ante tantos diseños interesantes<br />

<strong>de</strong> Alberto García Alix, El<br />

Hortelano, Guillermo Pérez Villalta<br />

o Ceesepe”, autores <strong>de</strong> algunas<br />

<strong>de</strong> las más celebradas portadas <strong>de</strong><br />

discos españoles <strong>de</strong> los 80.<br />

La muestra cuenta con una parte<br />

central fija –“la <strong>de</strong>dicada a la<br />

movida,enlaqueestánAlmodóvar<br />

y McNamara, Alaska, Siniestro<br />

Total, Loquillo, El Último <strong>de</strong> la<br />

Fila... Todos los gran<strong>de</strong>s nombres<br />

<strong>de</strong> la escena nacional”, dice Ordovás–,<br />

aunque en cada nueva<br />

parada su organizador procura<br />

“darle un toque local”.<br />

“En <strong>Sevilla</strong> le damos mayor importancia<br />

a parte <strong>de</strong> los grupos<br />

más representativos <strong>de</strong> la ciudad,<br />

empezando por Veneno y Triana,<br />

que fueron quienes abrieron bre-<br />

PORTADAS<br />

Siempre hay<br />

gente que se<br />

sorpren<strong>de</strong> ante tantos<br />

diseños interesantes <strong>de</strong><br />

García Alix, Pérez Villalta,<br />

El Hortelano o Ceesepe”<br />

cha tras Smash –explica–. Estarán<br />

sus discos, en el caso <strong>de</strong> Veneno,<br />

tanto la portada que fue censurada<br />

como la que luego se puso a la venta.<br />

Y así hasta llegar a Maga o a Mala<br />

Rodríguez. De esta última llevo<br />

un póster muy bonito en el que<br />

aparece ella <strong>de</strong>snuda <strong>de</strong> cintura<br />

para arriba, con el pelo cubriéndole<br />

el pecho. También hay cosas <strong>de</strong><br />

El Colectivo Karma... Creo que están<br />

muy compensadas las gran<strong>de</strong>s<br />

estrellas con los grupos más indies,<br />

como Sr. Chinarro”.<br />

● ‘La movida <strong>de</strong>l Diario Pop’ se inaugura<br />

mañana en el Cicus (Madre <strong>de</strong> Dios,<br />

1). Jesús Ordovás ofrecerá una sesión como<br />

DJ a partir <strong>de</strong> las 22:30. La muestra<br />

pue<strong>de</strong> visitarse <strong>de</strong> lunes a sábado <strong>de</strong><br />

10:00 a 14:00 y <strong>de</strong> 18:00 a 22:30.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!