12.12.2012 Views

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

Dossier de prensa 9-junio - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

O.J.D.:<br />

19845<br />

E.G.M.: 73000<br />

Tarifa (€): 4085<br />

EDUCACIÓN La plantilla <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los colegios funcionó<br />

al 100%, por lo que las clases se <strong>de</strong>sarrollaron sin apenas dificultad<br />

Una <strong>de</strong> los manifestantes porta unas tijeras <strong>de</strong> cartón alusivas al recorte salarial.<br />

Participantes <strong>de</strong> la marcha portando billetes falsos <strong>de</strong> 500 euros.<br />

docente. La jornada careció completamente<br />

<strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes.<br />

En la Administración <strong>de</strong> Justicia,<br />

la huelga también tuvo una<br />

escasa repercusión en el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> los juzgados y tribunales,<br />

don<strong>de</strong> el seguimiento fue<br />

<strong>de</strong>l 12% a nivel regional, según<br />

los datos facilitados por la Consejería<br />

<strong>de</strong> Hacienda y Administración<br />

Pública <strong>de</strong> la Junta. Sólo tres<br />

secretarios judiciales <strong>de</strong> los 150<br />

que hay en <strong>Sevilla</strong> secundaron la<br />

huelga <strong>de</strong> funcionarios públicos,<br />

según confirmaron fuentes judiciales.<br />

Un secretario judicial <strong>de</strong> la<br />

capital y otros dos <strong>de</strong>stinados en<br />

órganos judiciales <strong>de</strong> la provincia<br />

participaron en una huelga que<br />

tuvo un escaso seguimiento y en<br />

la que <strong>de</strong>stacó la absoluta normalidad<br />

<strong>de</strong> las actuaciones judiciales.<br />

Las mismas fuentes explicaron<br />

que en los tres juzgados en<br />

los que el secretario ha secundado<br />

el paro se han suspendido todas<br />

las actuaciones, salvo aquellas<br />

que se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los servicios mínimos, como los<br />

juzgados <strong>de</strong> guardia.<br />

Entre el resto <strong>de</strong> funcionarios<br />

<strong>de</strong> los juzgados la inci<strong>de</strong>ncia también<br />

fue bastante escasa y <strong>de</strong> hecho<br />

ni siquiera se celebró una pitada<br />

que había sido convocada<br />

Seguimiento<br />

<strong>de</strong>l 14,98% en<br />

el Ayuntamiento<br />

La Delegación <strong>de</strong> Recursos<br />

Humanos <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong>, que dirige el <strong>de</strong>legado<br />

<strong>de</strong> Convivencia y Seguridad,<br />

Alfonso Mir, informó que<br />

la cifra <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> la<br />

huelga por los funcionarios<br />

<strong>de</strong>l Consistorio hispalense alcanzó<br />

el 14,98%, lo que en cifras<br />

generales supone 570 trabajadores<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> 5.000<br />

funcionarios <strong>de</strong> la Administración<br />

local que integra los diferentes<br />

servicios municipales.<br />

En lo que respecta en la Gerencia<br />

<strong>de</strong> Urbanismo, la huelga<br />

ha sido secundada por un<br />

26,79% <strong>de</strong> los trabajadores, lo<br />

que significa 131 empleados <strong>de</strong><br />

un total <strong>de</strong> 497.<br />

por SPJ-USO en los juzgados <strong>de</strong>l<br />

Prado <strong>de</strong> San Sebastián.<br />

El <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> los jueces <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong>,<br />

Fe<strong>de</strong>rico Jiménez Ballester,<br />

<strong>de</strong>stacó igualmente la ausencia<br />

<strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la huelga en los<br />

juzgados, ya que, según dijo, no<br />

UNIVERSIDAD DE SEVILLA<br />

hay constancia <strong>de</strong> que se haya tenido<br />

que suspen<strong>de</strong>r ningún juicio.<br />

El <strong>de</strong>cano consi<strong>de</strong>ró que el seguimiento<br />

era inferior al 5%.<br />

Porotrolado,loscentros<strong>de</strong>salud<br />

y los hospitales funcionaron<br />

con normalidad con escasas ausencias<br />

en las plantillas. Dos <strong>de</strong><br />

los sindicatos implicados en la<br />

huelga, CCOO y CSIF, estimaron,<br />

no obstante, que un 70% <strong>de</strong> los<br />

empleados <strong>de</strong>l SAS convocados<br />

en <strong>Sevilla</strong> y la provincia secundaron<br />

el paro, lo que supone alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 14.000 profesionales, un<br />

dato radicalmente opuesto al<br />

ofrecido por la Junta que cifró en<br />

un 2,68% el seguimiento <strong>de</strong> las<br />

plantillas, lo que se traduce en<br />

318 personas. Las centrales criticaron<br />

ayer los servicios mínimos<br />

establecidos por la Administración<br />

en el sector <strong>de</strong> Sanidad y los<br />

tildaron <strong>de</strong> “abusivos”. En las Urgencias,<br />

los servicios mínimos supone<br />

el 100% <strong>de</strong> las plantillas y en<br />

los centros <strong>de</strong> salud, el 50%. Profesionales<br />

<strong>de</strong>l SAS que trabajan<br />

en Urgencias criticaron ayer la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> ejercer el <strong>de</strong>recho<br />

a la huelga ya que están obligados<br />

a trabajar y en el caso <strong>de</strong><br />

oponerse afrontan una falta disciplinaria<br />

grave que pue<strong>de</strong> suponer<br />

la pérdida <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Fecha:<br />

09/06/2010<br />

JUSTICIA<br />

Sección:<br />

Tan sólo tres<br />

EN PORTADA<br />

<strong>de</strong> los 150 secreta<br />

sumaron al Páginas: paro y no4,5 fue necesario suspen<br />

Más <strong>de</strong> un<br />

retraso en<br />

al sumars<br />

varios ma<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2.500<br />

quejaron <strong>de</strong> la esca<br />

se vieron afectados<br />

Pasajeros esperaban ayer en la esta<br />

Carmen Gavira / SEVILLA<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2.500 viajeros <strong>de</strong><br />

25 trenes <strong>de</strong> Alta Velocidad que<br />

unen Madrid con <strong>Sevilla</strong> y Málaga<br />

sufrieron ayer retrasos, <strong>de</strong><br />

entre 30 y 60 minutos, <strong>de</strong>bido a<br />

que algunos maquinistas se sumaron<br />

“por sorpresa” a la huelga,<br />

convocada por el sindicato<br />

minoritario Sindicato Ferroviario<br />

(SF), según indicaron fuentes<strong>de</strong>Renfe.<br />

Sin embargo, a primera hora<br />

<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> ayer los retrasos<br />

superaban la hora. Así, el AVE<br />

Madrid-<strong>Sevilla</strong> con salida prevista<br />

para las 16:00 y otro que,<br />

en teoría, salía a las 17:00 no<br />

partieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Atocha hasta<br />

las17:52,segúnpudosabereste<br />

periódico. Los pasajeros, que<br />

calificaron la situación <strong>de</strong> “caótica”,<br />

fueron reubicados en otro<br />

tren que salió <strong>de</strong> la estación madrileñaminutosantes<strong>de</strong>lasseis<br />

<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> y llegó a <strong>Sevilla</strong> a las<br />

20:30, según relataron a este<br />

periódico algunos <strong>de</strong> las personas<br />

afectadas, que se quejaron<br />

<strong>de</strong>laescasez<strong>de</strong>información.<br />

La compañía, según indicaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Renfe, se vio “obligada<br />

a suprimir el compromiso <strong>de</strong><br />

puntualidad <strong>de</strong>l servicio AVE”.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!