08.07.2017 Views

Entrelíneas 48

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista<br />

El llamado<br />

Toda experiencia<br />

de vida entrega una enseñanza,<br />

como también uno<br />

que otro desafío. Sin embargo,<br />

muchas de las opciones<br />

que se sortean a lo<br />

largo de la historia de cada<br />

ser se sustentan en la satisfacción<br />

interior que genera<br />

optar por ellas. Es el caso<br />

de Sebastián, quien a su<br />

corta edad optó por un camino<br />

que para muchos suele<br />

ser difícil de comprender.<br />

Para el círculo cercano<br />

del seminarista fue<br />

una decisión que aceptaron,<br />

ya que veían el anhelo<br />

por seguir los pasos de<br />

Cristo. “Mis papás no lo<br />

entendieron al principio<br />

porque no era una vocación<br />

de ellos sino que mía, pero<br />

cuando se dieron cuenta de<br />

que yo era más feliz yendo<br />

a misa que a otro lado<br />

lo comprendieron”, comenta<br />

el joven cristiano.<br />

Fue entonces cuando<br />

comenzaron a llegar<br />

ciertas dudas que buscaban<br />

una respuesta a través del<br />

camino. ¿Estaré llamado al<br />

sacerdocio? ¿Puedo servir<br />

a la Iglesia en algo más? Y<br />

así, una tras otra, los signos<br />

de interrogación cruzaban<br />

por las ideas del futuro, generando<br />

el panorama para<br />

formar al actual Sebastián.<br />

Con su constante<br />

participación en la iglesia,<br />

los dotes de vocación<br />

se dejaban ver solos. Fue<br />

por este motivo que mientras<br />

participaba de jornadas<br />

vocacionales el equipo directivo<br />

de dicha actividad,<br />

junto con el párroco Alejandro<br />

de Bulnes, le hicieron<br />

llegar su inquietud:<br />

“¿Quisieras postular a seminarista?”<br />

Y así sin más,<br />

el tramo estaba marcado de<br />

a poco. Con toda la libertad<br />

de decidir frente a esa propuesta,<br />

los sentimientos no<br />

fueron más que de alegría.<br />

Así comenzó el proceso<br />

de postulación, en el que<br />

se presentan varias etapas<br />

como entrevistas con formadores<br />

del seminario e incluso<br />

psicólogos. Sin embargo,<br />

tal como recuerda, fue el 6<br />

de diciembre de 2014 que le<br />

llegó la gran noticia: había<br />

quedado en el seminario,<br />

dos días después se contó<br />

la decisión a la comunidad<br />

bulnense con mucho<br />

entusiasmo y que también<br />

inundó al nuevo integrante<br />

del seminario, de hecho<br />

lloró casi toda esa misa.<br />

La invitación a formar<br />

parte de esta comunidad<br />

Viacrucis, guionista en misas y peregrinaciones son algunas de las<br />

actividades que ha desarrollado Sebastián. Fotografía gentileza de<br />

Sebastián Uribe.<br />

ENTRELÍNEAS<br />

Sebastián Uribe lleva tres de siete años en el seminario de Concepción.<br />

Fotografía por Valentina Balboa T.<br />

surgió desde muy pequeño,<br />

incluso asegura que es Dios<br />

quien se dedica a preparar<br />

el camino de cada uno desde<br />

temprana edad, ya que<br />

luego de realizar su confirmación<br />

se le acercó su catequista<br />

y le comentó acaso<br />

había pensado en ser sacerdote<br />

alguna vez. Y fue algo<br />

que aceptó sin duda alguna<br />

para su estilo de vida, ya que<br />

su felicidad es el camino de<br />

entregar la palabra y compartir<br />

con la comunidad.<br />

Una de las experiencias<br />

que rememora con<br />

gran emoción es el encuentro<br />

realizado en Brasil, en<br />

2013, en donde cerca de<br />

dos millones de jóvenes de<br />

todo el mundo dieron vida<br />

a la Jornada Mundial por la<br />

Juventud. “Recuerdo que<br />

comenzamos a rezar el padrenuestro<br />

en diversos idiomas,<br />

como latín, hebreo,<br />

español o incluso en chino.<br />

Fue esto que me hizo<br />

pensar en la pluralidad de<br />

la Iglesia y me marcó mucho”,<br />

recuerda Sebastián.<br />

Y así, con pasos firmes,<br />

llegó a su actual hogar<br />

en Concepción, el que ahora<br />

toma lugar en el Seminario<br />

Metropolitano de Concepción<br />

ubicado en Chiguayante.<br />

Un lugar lleno de historia,<br />

ya que por lo demás es<br />

el centro de dicha área más<br />

antiguo de Chile, con 449<br />

años, donde se reúnen seminaristas<br />

provenientes de<br />

Chillán hasta Punta Arenas<br />

y actualmente participan 30<br />

hombres en dicho proceso.<br />

La rutina es exigente,<br />

porque todo comienza<br />

a las 07:00 de la mañana<br />

con la misa y finaliza a las<br />

21:45 con la última oración,<br />

pero satisfactoria para quien<br />

ingresó convencido. Con<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!