09.07.2017 Views

Revista_Julio_22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIVERSAS MIRADAS ARTÍSTICAS REFLEXIONAN<br />

EN LA PUBLICACIÓN “POÉTICAS DE LA BARRANCA”<br />

El pasado viernes 9 de<br />

junio, se realizó la presentación del<br />

libro “Poéticas de la Barranca” de<br />

Astrolabio editorial, un proyecto<br />

dedicado a la difusión de la cultura<br />

de las barrancas de Cuernavaca; una<br />

cultura que, aunque existe, es poco<br />

reconocida por los habitantes de esta<br />

ciudad. Publicación coordinada por<br />

la poeta, editora y performera Marina<br />

Ruiz, en la presentación se contó con<br />

la participación de Miguel Izquierdo,<br />

César Guerra, Humberto Corral<br />

Morales, Lorenza Magadán Porcayo,<br />

Aurelio Rodríguez, jóvenes artistas<br />

del Chiflón de los Caldos, y con una<br />

presentación previamente grabada,<br />

Marina Ruiz, actividad realizada en<br />

la Sala Manuel M. Ponce del Centro<br />

Cultural Jardín Borda, Cuernavaca,<br />

Morelos.<br />

“Poéticas de la Barranca” se gestó en<br />

la comunidad de la cuarta sección, de<br />

la colonia Ampliación Chulavista, en la<br />

Barranca del Chiflón de los Caldos, en<br />

San Antón, en donde se impartieron<br />

talleres de poesía, escritura, pintura,<br />

acuarela, fotografía, cianotipia y<br />

estenopeíca con los niños de esa<br />

comunidad, en donde sus habitantes<br />

e invitados fueron descubriendo lo que<br />

la comunidad había construido y todas<br />

las historias de la gente que habita<br />

en esta barranca de Cuernavaca.<br />

Participaron 44 autores, entre los<br />

cuales hay artistas reconocidos de<br />

Cuernavaca, gente con diversos<br />

oficios dentro de las barrancas, niños,<br />

jóvenes, adultos mayores, historias de<br />

vida, memorias, fotografía y pintura,<br />

una diversidad tanto de autores como<br />

de contenidos.<br />

El libro está dividido en cinco<br />

capítulos, el primer es el “Amanecer”,<br />

es la infancia en la barranca; el<br />

segundo es “El rumor de los pájaros”,<br />

capítulo sobre la flora y la fauna, el<br />

entorno, la crítica sobre el descuido<br />

al medio ambiente en el que vivimos<br />

en Cuernavaca, el tercer capítulo está<br />

dedicado a los jóvenes simbolizado<br />

por las “Escalinatas”, escaleras por las<br />

que se sube y se baja, por las escaleras<br />

se entra y sale de la barranca, en ese<br />

sentido también la adolescencia o la<br />

temprana juventud es eso, el punto en<br />

donde dejas la familia y sales al mundo;<br />

cuarto capítulo es la vida cotidiana y<br />

se llama “Al fondo, el río” y trata sobre<br />

el agua; y el quinto capítulo es sobre el<br />

paisaje, se llama “De un lado al otro”.<br />

Información y Fotografías: Secretaría de Cultura Morelos www.morelos.gob.mx<br />

REVISTA DIGITAL PULSART 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!