09.07.2017 Views

Revista_Julio_22

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Trascender en el mundo del arte implica disciplina, compromiso y talento natural;<br />

características que pudimos ver en el trabajo de Enrique Chiu; artista plástico<br />

que desde la frontera norte del país se ha encargado de producir arte rompiendo<br />

fronteras demostrando una vez más que el lenguaje del arte es universal y es el<br />

elemento perfecto para unir a las culturas como una sola.<br />

Conociendo a Enrique Chiu<br />

Licenciado en Diseño y Artes Audiovisuales por CCSA Santa Ana, California,<br />

Enrique Chiu ha expuesto en galerías de México, E.U.A, Europa, Medio Oriente<br />

y América del Sur. Su obra se exhibe de manera permanente en Museos de<br />

Estados Unidos, Colombia y México.<br />

Reconocido como una figura de las artes en el medio latino, Enrique Chiu<br />

es considerado uno de los artistas jóvenes destacados no sólo en el área<br />

fronteriza, sino de manera internacional, es uno de los principales promotores<br />

del desarrollo artístico en comunidades al sur de California, EUA y de algunas<br />

localidades internacionales como, Argentina, México, El Salvador, Perú,<br />

España y Medio Oriente.<br />

Mi pasión por pintar<br />

Mi pasión por pintar, Yo creo sucede como<br />

a todos, hasta las personas que empiezan<br />

a cantar o bailar, es con ensayos, con<br />

ganas de hacer las cosas que uno quiere<br />

hacer, desde pequeño me gustó y con el<br />

tiempo se convirtió en mi pasión.<br />

En muchas de mis piezas vas a encontrar<br />

guitarras, música y folklor, tomé clases de<br />

guitarra y piano a los 12 años nunca logré<br />

dominarlas como hubiese querido. Por eso<br />

es que traigo la música en lo que me gusta<br />

hacer. En la pintura plasmo todo lo que me<br />

gusta, lo que quiero, en ella expreso todo<br />

lo que tengo.<br />

Me acuerdo de piezas que hice cuando era<br />

pequeño, fueron dinosaurios, me gustaba<br />

pintar retratos, pintar a las personas que<br />

llegaban a la clase, a los maestros, me<br />

gustaba pintar ese tipo de cosas, pintar<br />

cosas de niños, eso era lo divertido.<br />

Mi inspiración puede surgir en cualquier<br />

momento y de cualquier cosa, te pones<br />

cómodo, y te dan ganas de pintar. La<br />

pintura relaja, la pintura te llena de cosas,<br />

de emociones que tienes que sacar, a<br />

veces es la única manera que tienes para<br />

expresarte.<br />

Empecé desde muy chico a trabajar en<br />

negocios de publicidad, empecé a emplear<br />

el neón y hacer anuncios luminosos,<br />

el neón artístico, calentado de vidrio, y<br />

empecé a mezclar mis piezas con vidrio, y<br />

eso fue lo que me motivó a continuar con<br />

el gusto del neón artístico, además de que<br />

contribuyó a que me conocieran más por<br />

ese estilo empleado, lo exhibí en varias<br />

exposiciones, lo estuve promoviendo en<br />

Santa Ana, Long Beach, Los Ángeles,<br />

San Diego, Anaheim, y el nombre de la<br />

exposición es “Travelinglights, Luces<br />

ambulantes”, la gente comenzó a<br />

conocerme y me empezaron a hablar, el<br />

museo de Neón de los Ángeles me llamó<br />

y me compraron la pieza, me quedé como<br />

exposición permanente dentro el museo y<br />

fui el segundo latino con una pieza en el<br />

mismo. Eso fue hace como 12 años, una<br />

pieza de 6×5 pies hecha sobre madera<br />

y vidrio, que tiene una forma humana y<br />

delineado con neón.<br />

Si mis obras hablaran te dirían: ah, me ha<br />

llevado, me ha traído, me aventó del carro,<br />

me aventó pa’ allá, me aventó pa’ acá, casi<br />

me regala, luego me regresó, una vez se<br />

peleó por mí, una vez con eso le pegué<br />

a alguien… Son mis cómplices, saben<br />

mucho sobre mí.<br />

Lo que me gusta hacer, cosas que sean<br />

coloridas, algo que atraiga a la gente y que<br />

la haga sentir libre, que la llene de color,<br />

que la llene de emociones… algo que sea<br />

una aventura, una anécdota que puedas<br />

contar. Ese tipo de cosas que a la gente le<br />

llega, le gusta o la atraen.<br />

Me encanta Picasso que pintaba tanta cosa<br />

diferente, pero al final sales entendiendo<br />

porque simplemente se liberó en lo que<br />

estaba pintando. Modigliani me encantaba.<br />

Jackson Pollock. Yo digo que si hubiera<br />

vivido en ese tiempo entre los 30’s o los<br />

60’s fuera otra cosa, hubiera hecho obras<br />

que habrían quedado en la historia. Pero<br />

me tocó aprender de ellos.<br />

Eh encontrado muchas trabas con las<br />

creencias de la gente, y donde vivimos,<br />

la falta de cultura, la falta de educación,<br />

la necesidad de creer más en el arte, no<br />

nada más en hacerlo, sino el creer en<br />

comprarlo, en conseguirlo, en presumirlo;<br />

también depende mucho el género al que<br />

estés enfocado y eso lo vemos por ejemplo<br />

en la música que es lo más negociable y<br />

en la fotografía comercial más que la<br />

artística, la danza folklórica que puedes<br />

casi mal vender en festivales, pero la<br />

danza contemporánea, mucha gente no<br />

la entiende, la pintura por montones que<br />

encuentras en las tiendas grandes en lugar<br />

de algo que pueda ser original , pero que<br />

no se vende igual, son muchas pruebas<br />

que me encuentro en todos lados y en<br />

cualquier género artístico.<br />

La visión del mundo contemporáneo<br />

es diferente, puede ser muy divertida,<br />

ahora todo mundo crea cosas raras. Hay<br />

museógrafos, hay curadores de arte,<br />

museos grandes que se identifican con algo<br />

que puede ser un fierro atorado, parado<br />

sobre unas llantas y es contemporáneo,<br />

es muy surrealista, es muy abstracto, y lo<br />

pueden exhibir en un museo.<br />

No recuerdo dónde la escuché pero<br />

se me quedó muy grabada. . . Porque<br />

realmente es cierto, “Ganas valor, fuerza<br />

y confianza haciendo aquello a lo que le<br />

tienes miedo hacer”.<br />

REVISTA DIGITAL PULSART 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!