07.09.2017 Views

Entrelíneas 51

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Deportes?<br />

ENTRELÍNEAS<br />

Columnas<br />

Por Tamar Cid C.<br />

Todas las noches en<br />

los noticieros nacionales,<br />

una sección llamada “Deportes”<br />

llama la atención<br />

de quienes disfrutamos<br />

de todas estas actividades.<br />

Pero comienzan con<br />

fútbol y terminan con<br />

fútbol. Hasta los más<br />

fanáticos de la redonda<br />

comentan que no cumple<br />

con lo que el nombre<br />

de la sección señala.<br />

Todos sabemos que lo<br />

que vende es Alexis Sánchez<br />

y la interminable pelea<br />

entre los equipos por<br />

él, que el rey Arturo suba<br />

videos a Instagram de sus<br />

tiros libres o que Gary<br />

Medel pelee con cualquier<br />

persona. En algunos canales<br />

de televisión, como en<br />

Mega, por ejemplo, hay<br />

otras pequeñas secciones,<br />

en la que también hablan<br />

mayoritariamente, por<br />

no decir todo el tiempo,<br />

de cosas que ocurrieron<br />

en el mundo de fútbol.<br />

Los canales de televisión<br />

deberían replantearse<br />

su pauta de deportes<br />

o simplemente presentar<br />

esta parte del noticiero<br />

como “Fútbol” ¿para qué<br />

tantas vueltas? Muchas<br />

personas se sienten hasta<br />

engañadas, sin exagerar,<br />

por el “Deportes”.<br />

¿Y qué pasa con los<br />

ganadores de campeonatos<br />

y competencias<br />

internacionales que son<br />

nombrados en Facebook,<br />

acaso ellos no tienen derecho<br />

a aparecer en las<br />

pantallas de televisión?<br />

Últimamente en mi<br />

inicio de Facebook me<br />

han aparecido noticias sobre<br />

campeones mundiales<br />

paralímpicos en atletismo,<br />

bicampeonas mundiales<br />

de BMX, campeonas en<br />

el Gran Prix en lucha grecorromana,<br />

y así una infinidad<br />

de participaciones<br />

y medallas en natación,<br />

remo, voleibol, cheerleaders<br />

y otros que también<br />

son deportes. Pero si no<br />

tienen financiamiento,<br />

menos tendrán pantalla.<br />

No hay por qué estar<br />

en contra del fútbol, pero<br />

la verdad es que aburre<br />

que todas las noches hablen<br />

de cómo rodó esa<br />

pelotita en las distintas<br />

canchas del país y el mundo,<br />

y lo malo, es que también<br />

se meten en farándula,<br />

pero lo importante<br />

es cómo se desarrollen<br />

en la cancha nada más.<br />

Si solo se preocuparan de<br />

eso, alcanzaría la sección<br />

para todos los deportes.<br />

Somos la cultura de la basura<br />

Por Alondra Ibacache Q.<br />

Vivimos en una sociedad<br />

que cosifica y juzga<br />

a la población femenina,<br />

pues nuestra cultura patriarcal<br />

impone modelos y<br />

estructuras determinadas.<br />

Las chilenas sufren violencia<br />

constante y la imposibilidad<br />

de amamantar<br />

libremente es ejemplo de<br />

ello. El sistema ha creado<br />

una imagen sexualizada<br />

de los senos, por lo que<br />

muchas veces se critica a<br />

quien da de mamar en algún<br />

lugar público.<br />

No hay prueba más<br />

contundente para demostrar<br />

lo enferma que<br />

es nuestra ciudadanía.<br />

¿Cómo es posible que se<br />

desnaturalice algo tan normal<br />

como la alimentación<br />

de un niño? Esto explica<br />

lo erotizado que está el<br />

cuerpo de la mujer, ya que<br />

un desnudo masculino no<br />

es igual a uno femenino.<br />

Se observa el busto con<br />

morbo, se sigue pensando<br />

que es parte de un conjunto<br />

que sirve como objeto<br />

sexual y nada más. Miles<br />

de mentes depravadas<br />

ven perversión en un acto<br />

tan puro como la lactancia,<br />

pues piensan que es<br />

prácticamente un pecado<br />

y deben cubrirse por una<br />

cosa de moralidad. Las<br />

personas que detestan ver<br />

esto son débiles marionetas<br />

del patriarcado, ya que<br />

están influenciadas por el<br />

sistema machista. Nuestra<br />

realidad avergüenza.<br />

Sin embargo, basta<br />

con mirar otras culturas<br />

para comprobar lo poco<br />

evolucionados que somos.<br />

A veces observo a<br />

quienes son considerados<br />

primitivos con sus cuerpos<br />

libres, sin pudor alguno,<br />

sabios y respetuosos<br />

de las hierbas, las plantas<br />

y la madre tierra con sus<br />

frutos. Veo a los animales<br />

tan tiernos y a muchas etnias<br />

orgullosas de la naturaleza.<br />

¿Cómo tenemos<br />

el descaro de llamarles<br />

básicos? ¿Cómo podemos<br />

sentirnos tan superiores<br />

ante los demás seres vivos<br />

y el universo? Si no<br />

somos más que simios<br />

adiestrados y entrenados<br />

por la ciencia.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!