12.09.2017 Views

abril

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fotografía<br />

Retrata el tiempo<br />

54<br />

visióndigital<br />

<strong>abril</strong> 2017<br />

En ediciones anteriores ya hemos<br />

experimentado con el<br />

tema de la velocidad de exposición<br />

de acuerdo con el<br />

efecto que queremos crear<br />

en nuestra fotografía, hemos<br />

visto las ventajas de trabajar<br />

con altas y bajas velocidades<br />

y en qué momentos es más adecuado<br />

utilizarlas. Pero en esta ocasión nos dedicaremos<br />

a trabajar más específicamente<br />

con el modo Bulb (bulbo).<br />

El modo Bulb<br />

¿Y eso qué es? En muchos casos, este<br />

modo permanece como un completo<br />

desconocido para el fotógrafo amateur,<br />

o como el rarito de la esquina que no<br />

habla con nadie. Pero resulta que cuando<br />

lo conoces no puedes dejar de verle<br />

cosas buenas.<br />

El modo Bulb tiene que ver completamente<br />

con la velocidad de obturación.<br />

Sabemos que mientras más lenta sea la<br />

velocidad, el obturador permanecerá<br />

abierto por un periodo más largo, y por<br />

lo tanto, el sensor permanecerá en contacto<br />

con la luz por más tiempo.<br />

Seguramente te has dado cuenta de<br />

que cuando utilizas tu cámara en modo<br />

manual y te mueves por los rangos de<br />

velocidades muy lentas (por lo general<br />

cuando llegas a los 30 segundos o más),<br />

en algún momento la cámara te muestra<br />

la letra ‘B’ o la palabra Bulb, y esto es<br />

como si te dijera “bueno, yo hasta aquí<br />

llego, y de aquí en adelante tú te encargas<br />

de controlar la velocidad”. Entonces,<br />

el modo Bulb es aquel que nos permite<br />

controlar a voluntad las velocidades<br />

lentas, porque te permite abrir y cerrar<br />

el obturador de forma manual, dejando<br />

entrar la luz durante el tiempo que tú<br />

desees.<br />

Ya sea con control remoto (antes de<br />

comprarlo debes verificar que sea compatible<br />

con tu cámara) o directamente<br />

en la cámara, el modo Bulb puede funcionar<br />

de dos maneras de acuerdo con<br />

las especificaciones de cada equipo:<br />

- Apretar el disparador una vez para que<br />

se abra el obturador y apretarlo nuevamente<br />

cuando deseas cerrarlo (finalizando<br />

de este modo la captura).<br />

- Manteniendo el disparador apretado<br />

manualmente durante el tiempo de<br />

exposición (la toma finaliza al soltar el<br />

botón).<br />

Antiguamente, el modo Bulb se<br />

efectuaba mediante una perilla (bulb)<br />

de aire, que mantenía levantada la ventanilla<br />

del obturador durante el tiempo<br />

necesario para la exposición, o a través<br />

de un chicote que se insertaba en un<br />

orificio del botón del disparador y que<br />

funcionaba como un botón ubicado en<br />

el extremo opuesto del cable.<br />

Larga exposición de<br />

acuerdo con tu cámara<br />

Entonces, trabajar con el modo Bulb<br />

significa hacer fotografía de larga exposición<br />

en su máxima expresión. Con él<br />

lograrás, por ejemplo, descubrir aquellas<br />

estrellas y lucecitas que tu ojo no<br />

distingue a simple vista, convertirás la<br />

noche en un día muy particular, podrás<br />

cazar rayos, dibujar con luz, descubrir<br />

la trayectoria de un objeto luminoso, la<br />

estela de un movimiento, e incluso podrás<br />

convertir el agua en una superficie<br />

tersa y sedosa.<br />

En algunos modelos se encuentra<br />

entre los modos de disparo, junto al<br />

modo automático (A) o manual (M). En<br />

otros, se activa desde el modo manual<br />

al llevar la velocidad de obturación más<br />

allá de los 30 segundos.<br />

También puede utilizarse desde el<br />

modo prioridad de obturación (Tv o<br />

S) y alcanzar el tiempo de exposición<br />

superior a los 30 segundos indicados.<br />

Y si de plano no lo encuentras, desempolva<br />

el manual de instrucciones de tu<br />

cámara, seguramente ahí obtendrás<br />

la respuesta más satisfactoria a tus inquietudes.<br />

¿Qué necesitas para<br />

trabajar en modo Bulb?<br />

Siempre que trabajes con exposiciones<br />

largas, principalmente con el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!