11.03.2018 Views

BETWEEN LOVE & OTRAS CHINGADERAS 

… is a collection of  prose, poems and short stories. The product of the past five years—from the green mountains of Chiapas, Mexico to the dusty streets of (Tabarre) Port-Au-Prince and the irreverence that the Spirit of God has planted in his heart—put into the limits of words. Love, just as the iconic Mexican word, chigadera, is versatile, creative, life giving. The life that emanates out of love makes you radically unapologetic, irrational as to the healing power that it brings. Hence, the binary of life is undomesticated love, tenderness in private and justice in the public realm.

… is a collection of  prose, poems and short stories. The product of the past five years—from the green mountains of Chiapas, Mexico to the dusty streets of (Tabarre) Port-Au-Prince and the irreverence that the Spirit of God has planted in his heart—put into the limits of words. Love, just as the iconic Mexican word, chigadera, is versatile, creative, life giving. The life that emanates out of love makes you radically unapologetic, irrational as to the healing power that it brings. Hence, the binary of life is undomesticated love, tenderness in private and justice in the public realm.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARA LxS ESCRIBAS QUE YA PASARON<br />

Murió escribiendo. Sentado en el viejo cuero del sillón y<br />

embrocado en el escritorio dio su último respiro y su última<br />

catarsis. Fue en esa añeja mesa donde experimento el gozo y el<br />

dolor del escritor. Como solía decir, !escribir es un deleite para la<br />

mano y un maleficio para el culo! Ahí, murió escribiendo.<br />

Tan rápida fue su muerte que todavía con bolígrafo en mano y<br />

aun sobre el papel donde se encontraron sus últimas palabras<br />

quedo su puño. Pero quizás murió en su sueño. Tantas<br />

madrugadas ese recinto le sirvió de colchón, los montones de<br />

libros y recortes de periódico como sabanas y su lámpara como<br />

luna. Así lo arrullaban después de esas largas noches en que<br />

buscaba poner los inefables clamores de la melancolía en los<br />

apretados límites de las palabras. Justamente, murió escribiendo.<br />

Pero que tumulto crearon sus últimas escritas palpitaciones. Solo<br />

dos palabras.<br />

En ellas, como buen escritor, verazmente, pareciera que quiso<br />

resumir su vida y su arte. La belleza, estas fueron sus últimas<br />

señales. Estas fueron sus últimos intentos que dieron a luz a ese<br />

último sentir de la embriagante musa, que al son de las estrellas<br />

canta el alma.<br />

Mas sin embargo, ¿acaso fue punto y final o coma lo que<br />

continuaba después de ese femenino articulo y sustantivo? Esto<br />

no lo sabría ni la tinta que sombreaba el lienzo de su casi<br />

testamento. Si punto final, establecería la belleza como finalidad<br />

cerrándose a la interpretación. Nada más. Pero claro, tuvo que ser<br />

coma. Así se aislaría el evocativo. Esta es la única manera para<br />

penetrar el lumbral de la agonía del escriba. La misma angustia<br />

que ataca a todxs, a la famosa y al infame, que es, el poner la<br />

belleza, por trágica o alegre, por vulgar o sublime, así como te la<br />

dice el canto del alma y la conciencia, en la disfunción de los<br />

gemidos humanos que llamamos palabras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!