19.07.2018 Views

Sociedad San Juan – Anuario 2018

Anuario 2018 - Luz del mundo - Sociedad San Juan

Anuario 2018 - Luz del mundo - Sociedad San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LUZ DEL MUNDO<br />

SANTA MISA<br />

Padre Teo Brea<br />

11<br />

Antes de la comunión, cuando el sacerdote reza en la<br />

misa con la Plegaria Eucarística Nro. 2 <strong>–</strong> que viene del<br />

siglo II -, se agradece a Dios Padre con estas palabras:<br />

“Y te damos gracias porque nos haces dignos de servirte en Tu presencia”<br />

A esta altura de la misa Jesús Resucitado esta ya presente,<br />

sacramentalmente, en el altar. El sacerdote, en nombre de todos<br />

los que participan de la misa, en nombre del cielo y de la Iglesia<br />

invisible, reconoce que es un don de Dios, que es un signo de su<br />

misericordia, el poder estar tan cerca de su presencia real. Por eso<br />

arranca la oración diciendo: “y te damos porque nos haces dignos”,<br />

como diciendo; “nadie esta a la altura de tu santidad, de estar tan<br />

cerca de ti, pero vos en cada Misa nos revestís de ropa fina <strong>–</strong> como<br />

al hijo pródigo <strong>–</strong> para poder acercarnos a Vos”.<br />

El Sacerdote, por estar literalmente revestido, es el primer invitado<br />

a recordar y agradecer este privilegio. Para Mi esta oración expresa<br />

profundamente lo que pasa en la Misa y en la Nueva Evangelización.<br />

En primer lugar, porque expresa la iniciativa de Jesús: “El nos hace<br />

dignos” … Él nos va a buscar, es Él quien primero acorta distancia,<br />

es Él quien llega a nuestra vida a través de una invitación, de un<br />

testimonio, a través de un programa de evangelización, etc. Además,<br />

Él nunca se asusta porque tiene una gran confianza en su gracia:<br />

quien creó al hombre es capaz, una y otra vez, de recrearlo, de<br />

¡Servirte en Tú presencia!<br />

“hacerlo digno” de estar en Su Presencia. Por eso también decimos,<br />

“no soy digno de que entres en mi casa, pero basta una palabra…”<br />

Más aún, esta oración expresa la alegría de experimentar cercanía;<br />

dice “estar en tu presencia”. Esto es la Nueva Evangelización:<br />

pasar de la lejanía a la cercanía, de la ausencia a la presencia, de<br />

sentirse lejos o poco digno a la dignidad de los hijos-as de Dios, de<br />

la rutina a la alegría, del gris a la luz del Resucitado.<br />

Por último, esta oración contiene implícitamente el fruto que se<br />

espera de la Misa: entrar en comunión con Dios para ser enviados.<br />

Al decir “nos haces dignos de servirte en Tu presencia” lo que<br />

se proclama es que lo que salva al mundo no es el activismo sino<br />

servir en Cristo, servir en su presencia. La Misa nos prepara cada<br />

día para entrar en el “yo” de Cristo.<br />

Como sacerdote, no hay alegría más grande, que ver en cada Misa<br />

como Jesús convoca a hombres y mujeres que antes estaban alejados<br />

para que ahora sirvan en Su Presencia. El fin de la misa con el<br />

“Pueden ir en paz” es realmente entonces un envío de embajadores<br />

al mundo más que un pedido de “no conflicto”: hombres y mujeres,<br />

jóvenes y adultos, son enviados para estudiar, trabajar, viajar,<br />

orar, educar, resolver desafíos, en Su Presencia. ¡Y solo así llega la<br />

verdadera Paz al mundo!<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!