20.11.2018 Views

Revista BIENAL Nº 1 AN

EDITORIAL Un nuevo desafío, preparándonos para el 2019 Durante el mes de octubre, Buenos Aires realiza su XVII Bienal Internacional de Arquitectura. AN comienza una nueva revista, e-BArq, sus contenidos, comenzaran a establecer un “dialogo” con los arquitectos: del Continente, a través de: - el “reflejo” las actividades de la BienalBA de este próximo 2019 y de las siguientes. - de la REDBAAL que, con la entrega, este año, del premio “ON” Oscar Niemeyer, premia y difunde los mejores trabajos presentados en sus Bienales. - La Red de Bienales de Arquitectura de América Latina: REDBAAL, es una iniciativa de integración de la arquitectura y el urbanismo latinoamericanos, que genera la difusión e intercambio de experiencias con el continente y todo el Mundo - - del Mundo, mostrando trabajos y experiencias de los participantes en las Bienales de Buenos Aires. El año 2019, también, son los 100 años desde que el arquitecto Walter Gropius fundo en Weimar, Alemania la Escuela de la Bauhaus.

EDITORIAL

Un nuevo desafío, preparándonos para el 2019

Durante el mes de octubre, Buenos Aires realiza su XVII Bienal Internacional de Arquitectura.
AN comienza una nueva revista, e-BArq, sus contenidos, comenzaran a establecer un “dialogo” con los arquitectos:
del Continente, a través de:
- el “reflejo” las actividades de la BienalBA de este próximo 2019 y de las siguientes.
- de la REDBAAL que, con la entrega, este año, del premio “ON” Oscar Niemeyer, premia y difunde los mejores trabajos presentados en sus Bienales.
- La Red de Bienales de Arquitectura de América Latina: REDBAAL, es una iniciativa de integración de la arquitectura y el urbanismo latinoamericanos, que genera la difusión e intercambio de experiencias con el continente y todo el Mundo -
- del Mundo, mostrando trabajos y experiencias de los participantes en las Bienales de Buenos Aires.

El año 2019, también, son los 100 años desde que el arquitecto Walter Gropius fundo en Weimar, Alemania la Escuela de la Bauhaus.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preguntas<br />

Empecemos por las preguntas, en ellas muchas veces entendemos más<br />

que en las respuestas.<br />

- ¿El amor, solo estaba en el trabajo? ¿El trabajo daba alas al amor?<br />

- ¿Mientras la Bauhaus diseñaba un proyecto en libertad, las relaciones<br />

entre las mujeres y los hombres de la Bauhaus tenían un sentido de<br />

libertad compartido que comprendían por igual?<br />

- ¿Las parejas de la “Bauhaus” eran libres?<br />

- ¿Mientras construían un proyecto común, de construían otro?<br />

- ¿Hubo menos libertad dentro de estas parejas que fuera de ellas?,<br />

o eran todas estas relaciones producto de un desamor previsible?<br />

Es compleja, múltiple y diversa la forma en que se construye algo<br />

material (o inmaterial), pero es aún más difícil, cuando se lo<br />

deconstruye.<br />

"Queríamos crear cosas vivas con relevancia contemporánea,<br />

adecuadas a un nuevo estilo de vida. Ante nosotras se presentaba un<br />

enorme potencial de experimentación. Era esencial definir nuestro<br />

mundo imaginario, dar forma a nuestras experiencias mediante el<br />

material, el ritmo, la proporción, el color y la forma".<br />

Gunta Stölzl<br />

31<br />

Gropius opinaba abiertamente que las mujeres no estaban capacitadas<br />

física y genéticamente para determinadas artes ya que pensaban en dos<br />

dimensiones, frente a sus compañeros masculinos, que sí podían hacerlo<br />

en tres.<br />

Cuando se inauguró la escuela de artes de la Bauhaus, solicitaron su<br />

ingreso más mujeres que hombres. ¿Cómo es que hemos oídos poco<br />

hablar de ellas, y si lo hemos oído, solo de algunas? 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!