01.04.2019 Views

PYMES MAGAZINE - ABRIL 2019

Información para pymes, autónomos y emprendedores . Entrevistas, reportajes, artículos de experto.

Información para pymes, autónomos y emprendedores . Entrevistas, reportajes, artículos de experto.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD<br />

La Cámara de<br />

Comercio pone<br />

en marcha TIC<br />

Negocios<br />

Los desafíos del<br />

Derecho Tributario<br />

en los nuevos<br />

escenarios digitales<br />

en CEU Andalucía<br />

El Salón de Actos del Campus CEU<br />

Andalucía de Innovación Tecnológica<br />

y Empresarial (CEU-CITEA) ha<br />

acogido la Jornada ‘Los desafíos del<br />

Derecho Tributario en la Economía<br />

Digital’, organizada por el Centro<br />

de Estudios Universitarios Cardenal<br />

Spínola CEU. El evento contó con las<br />

intervenciones de Antonio Cubero<br />

Truyo, catedrático de Derecho Financiero<br />

y Tributario de la Universidad de<br />

Sevilla; Nicolás Díaz Rayn, abogado<br />

de Andersen Tax and Legal y profesor<br />

de Derecho Financiero y Tributario;<br />

Bartolomé Borrego Zabala, vocal<br />

responsable de la División de Nuevas<br />

Tecnologías de la Delegación Especial<br />

de la Agencia Estatal de Administración<br />

Tributaria en Andalucía, Ceuta<br />

y Melilla; y Marta Catalán Ferreira,<br />

abogada en Cuatrecasas. Antonio<br />

Cubero explicó la situación actual del<br />

Derecho Tributario, profundizando<br />

en cuestiones relevantes, y de notable<br />

actualidad, como son la tributación de<br />

la economía digital, la tasa Google o la<br />

fiscalidad de los youtubers. Otros temas<br />

de interés que abordó esta jornada<br />

jurídica fueron las implicaciones en<br />

materia de fiscalidad internacional, el<br />

impacto de las tecnologías disruptivas<br />

en el ámbito tributario.<br />

La Cámara de Comercio de Sevilla ha<br />

presentado a las empresas tecnológicas<br />

de la provincia de Sevilla TIC Negocios,<br />

una plataforma para impulsar la<br />

transformación digital en las empresas.<br />

Dicha plataforma que estará integrada<br />

por empresas del sector tecnológico<br />

de la provincia, nace para ofrecer soluciones<br />

TIC a las pymes sevillanas. Este<br />

nuevo servicio se materializa en una<br />

Oficina de Transformación Digital<br />

con profesionales que asesorarán y<br />

acompañarán a las empresas mediante<br />

la elaboración de diagnósticos que<br />

muestren el estado de madurez digital<br />

de las pymes, autónomos y emprendedores<br />

y sus necesidades de transformación<br />

digital. La finalidad de este<br />

estudio individualizado es identificar<br />

las áreas donde las TIC pueden ayudar<br />

a las empresas a ser más competitivas y<br />

ponerles en contacto con los mejores<br />

proveedores tecnológicos, homologados<br />

por Cámara de Comercio, que<br />

implantarán las soluciones tecnológicas<br />

requeridas. Además, la Cámara de<br />

Comercio, a través de TIC Negocios,<br />

ofrecerá servicios exclusivos como<br />

talleres, jornadas y cursos de formación<br />

y eventos en los que las empresas<br />

homologadas podrán captar y fidelizar<br />

clientes gracias a las oportunidades<br />

de negocio que las actividades de<br />

networking proporcionan.<br />

Empleo anuncia<br />

la elaboración<br />

del II plan de<br />

acción bienal de la<br />

Estrategia Andaluza<br />

de Seguridad y<br />

Salud en el Trabajo<br />

La consejera de Empleo, Formación<br />

y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco,<br />

ha anunciado el pasado mes de marzo,<br />

en una comparecencia parlamentaria<br />

el inicio de manera inminente,<br />

en el seno del Consejo Andaluz de<br />

Prevención de Riesgos Laborales, de<br />

la elaboración del II plan de acción<br />

bienal de la Estrategia Andaluza de<br />

Seguridad y Salud en el Trabajo, que<br />

se extenderá durante los años <strong>2019</strong><br />

y 2020.<br />

La citada Estrategia, cuyo ámbito<br />

temporal se extiende de 2017 a<br />

2022, es el marco de planificación<br />

de las políticas del Gobierno Andaluz<br />

en materia de seguridad laboral<br />

y control de la siniestralidad. Cuenta<br />

para su aplicación con una inversión<br />

de 59 millones de euros, y se articula<br />

a través de 4 objetivos, 13 ejes y 57<br />

líneas de actuación que se desarrollan<br />

a través de tres planes bienales<br />

de actuación.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!