01.04.2019 Views

PYMES MAGAZINE - ABRIL 2019

Información para pymes, autónomos y emprendedores . Entrevistas, reportajes, artículos de experto.

Información para pymes, autónomos y emprendedores . Entrevistas, reportajes, artículos de experto.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA VOZ DE LOS EXPERTOS<br />

PSICOLOGÍA INFANTIL<br />

Mi hij@ está triste,<br />

¿debo preocuparme?<br />

Por Mª Ángeles Sánchez, psicóloga infantil de<br />

Crecer Gabinete de Psicología Infantil<br />

La función de la<br />

tristeza es la de pedir<br />

ayuda y reflexionar<br />

sobre lo que nos ha<br />

ocurrido para poder,<br />

así “digerirlo”<br />

Todas las personas pasamos por períodos<br />

de tristeza y los niños también.<br />

Esto es normal y saludable ya<br />

que todas las emociones sirven para<br />

algo ya cada una tiene una función,<br />

es decir, nos informan de algo. La<br />

tristeza es lo que sentimos cuando<br />

hemos perdido algo importante,<br />

ocurre alguna desgracia o algo nos<br />

decepciona. Podemos sentirnos<br />

solos, tenemos ganas de llorar e incluso<br />

nos puede resultar muy difícil<br />

contener las lágrimas. Esto es así<br />

porque la función de la tristeza es la<br />

de pedir ayuda y reflexionar sobre<br />

lo que nos ha ocurrido para poder<br />

así “digerirlo”.<br />

Sin embargo, hay ocasiones en las<br />

que esta tristeza pasajera se convierte<br />

en permanente y hace que<br />

empecemos a sospechar que algo le<br />

pasa a nuestro hijo o nuestra hija.<br />

Algunas señales que pueden alertarnos<br />

son:<br />

-Su estado de ánimo es irritable o<br />

triste la mayoría de los días<br />

-Tiene malhumor, cambios frecuentes<br />

en su estado de ánimo y se<br />

muestra agresiv@<br />

-No muestra interés por las actividades<br />

con las que antes disfrutaba<br />

ni por las cosas que le rodean<br />

-Su apetito ha cambiado y tiene<br />

pérdida o aumento de peso o variaciones<br />

en el apetito<br />

-Su sueño es diferente ya que<br />

o bien tiene insomnio o sueño<br />

excesivo<br />

-Se muestra muy alterad@ o agita-<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!