01.04.2019 Views

PYMES MAGAZINE - ABRIL 2019

Información para pymes, autónomos y emprendedores . Entrevistas, reportajes, artículos de experto.

Información para pymes, autónomos y emprendedores . Entrevistas, reportajes, artículos de experto.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista<br />

ESPACIO CULTURAL<br />

David Sigüenza<br />

Creador de la comedia “En Sevilla hay que morí” junto con Eba Rubio. Es una fantástica y original obra<br />

que en tono de comedia hacen una reivindicación seria de la vida de las patronas de Sevilla, Santa Justa y<br />

Santa Rufina. Ambas, cansadas de no tener protagonismo en su ciudad, reclaman a los sevillanos el lugar<br />

que ellas creen que merecen<br />

Por María Fernández<br />

Con este trabajo David y Eba han demostrado<br />

ingenio y una extraordinaria<br />

capacidad para emprender. Empezaron<br />

en la sala microteatro con un texto<br />

de 20 minutos. Fue tal el éxito que al<br />

poco tiempo se trasladaron al teatro<br />

de la Sala Imperdible con una hora y<br />

media de actuación. El boca a boca<br />

y el enorme trabajo y vocación del<br />

equipo ha conseguido colgar cada fin<br />

de semana el cartel de no hay localidades.<br />

Para saber más sobre esta obra<br />

hablamos con David Sigüenza, uno de<br />

sus creadores.<br />

La primera pregunta es obligatoria,<br />

¿cómo surge esta idea tan<br />

atrevida?<br />

Surge un poco de la necesidad de<br />

buscar curro. Eba y yo necesitábamos<br />

encontrar trabajo y se nos ocurrió esta<br />

loca idea. En abril de hace dos años,<br />

se me ocurrió escribir algo sobre las<br />

patronas de Sevilla y a partir de ahí<br />

fuimos desarrollando el proyecto.<br />

Para los que aún no os hayan<br />

visto, sin hacer spoiler, ¿de qué<br />

trata En Sevilla hay que morí?<br />

Trata de Santa Justa y Rufina, patronas<br />

de Sevilla, que quieren hacer una reivindicación<br />

al pueblo sevillano porque<br />

sienten que están olvidadas y quieren<br />

protagonismo y sentirse queridas por<br />

su ciudad.<br />

¿Quiénes formáis parte del<br />

equipo?<br />

Eba y yo que somos los personajes<br />

principales. Cuando nos propusieron<br />

hacer la versión larga de teatro contactamos<br />

con Charo Urbano y pasó<br />

a ser la directora de la obra y, además,<br />

hace el papel de Santa Ángela. En ese<br />

momento formamos la compañía Lapava<br />

teatro. También tenemos la suerte<br />

de tener en el equipo a Mané Solano,<br />

un reconocido actor sevillano como<br />

técnico y guitarrista de la obra.<br />

Sevilla es una ciudad que se<br />

caracteriza, entre otras muchas<br />

cosas por su pasión hacia la<br />

Semana Santa y la fe Cristiana,<br />

¿Cómo ha reaccionado el público<br />

ante esta obra?<br />

Bastante bien porque a pesar de que<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!