01.06.2019 Views

SIG - Revista

Revista de SIG

Revista de SIG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión sistémica<br />

sobre los<br />

fundamentos<br />

conceptuales para<br />

sistemas de<br />

información<br />

Ing. Adriana Charles<br />

12<br />

El termino sistemas de información abarca un ámbito bastante amplio<br />

ya que los mismos existen en toda organización siendo es el mejor<br />

medio para la comunicación entre sus partes. El autor (1) hace mención<br />

de que “Sistemas de Información” es un término polisémico lo que<br />

desde una perspectiva organizacional es algo imposible ya que no<br />

puede existir ambigüedad de términos cuando se desean alcanzar<br />

objetivos puntuales.<br />

Por otro lado tenemos que los Sistemas de Información por lo común<br />

son asociados a términos computacionales, lo que también significa un<br />

gran error ya que desde que empezamos a realizar cualquier tarea<br />

rutinaria estamos manejando un sistema de información, que se<br />

conforma tanto las decisiones como el algoritmo para llevar a cabo el<br />

proceso de las mismas; enfatizado lo anterior entonces hacemos.<br />

Viendo los SI como el manejo de algoritmos se puede coincidir con el<br />

autor (1) en que los SI de información se convierten en una disciplina<br />

que facilitan la obtención de los resultados esperados, volviéndose los<br />

mismos un instrumento teórico-práctico dentro de cualquier<br />

organización donde hagan vida; he allí la razón del porque el autor (1) lo<br />

considera un término polisémico ya que depende del contexto en<br />

donde se vaya a ejecutar. Para el manejo de cualquier SI se debe de<br />

mantener un pensamiento sistémico que no es más que ver las cosas<br />

como un todo, si esto no sucede entonces no estaríamos hablando de<br />

un sistema, tomando la referencia que hace el autor (1) “Es necesaria<br />

una visión que pueda lidiar con dichas dificultades en su totalidad y no<br />

de manera aislada” partiendo de allí los encargados de los procesos<br />

organizacionales deben ver cada departamento como nodos que se<br />

interconectan para alcanzar un objetivo en común. Como se ha notado<br />

el pensamiento sistémico es un término que abarca muchos ámbitos,<br />

es por ellos que surgen paradigmas que permiten el mejor manejo de<br />

los sistemas, los cuales nos permiten entender el porqué el<br />

comportamiento de los componentes de un sistema. Existe el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!