13.06.2019 Views

Edicion 13 de junio de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Jueves <strong>13</strong> <strong>de</strong> <strong>junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 11<br />

también le recomiendo leer <strong>de</strong>tenidamente<br />

para que sea capaz <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r antes<br />

<strong>de</strong> terminar su mandato que, la más noble<br />

y valiosa obligación contenida en la<br />

Constitución y que da sentido a la existencia<br />

misma <strong>de</strong>l Estado, es el ser humano.<br />

Lo que significa que el centro <strong>de</strong><br />

todas sus actuaciones como Presi<strong>de</strong>nte<br />

y <strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

sus funcionarios, <strong>de</strong>bería ser la tutela<br />

efectiva y promoción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales y <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

entre ellos la vida, la libertad, la seguridad,<br />

integridad física y moral, <strong>de</strong>recho al trabajo<br />

y propiedad.<br />

La misma constitución reitera que el Estado,<br />

<strong>de</strong>be garantizar <strong>de</strong> manera especial<br />

“el <strong>de</strong>recho al honor, a la intimidad personal<br />

y familiar, y a la propia imagen”, estableciendo<br />

una in<strong>de</strong>mnización por daños <strong>de</strong><br />

carácter moral. Por esta razón son con<strong>de</strong>nables<br />

y consi<strong>de</strong>rados una flagrante violación<br />

a la Constitución, sus tuits informales<br />

y sus señalamientos públicos que preten<strong>de</strong>n<br />

dañar el honor y la propia imagen <strong>de</strong><br />

las personas.<br />

Lo más peligroso <strong>de</strong>l panorama inaugurado,<br />

es la sensación <strong>de</strong> incertidumbre e<br />

inseguridad jurídica que se está generando<br />

a raíz <strong>de</strong> su peculiar manera <strong>de</strong> gobernar<br />

(omito por respeto adjetivos calificativos),<br />

sobre todo, porque proviene <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República y Comandante General<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, quien tiene<br />

a su cargo la seguridad pública <strong>de</strong> todos<br />

los salvadoreños por medio <strong>de</strong> la Policía<br />

Nacional Civil y a<strong>de</strong>más tiene el control total<br />

<strong>de</strong>l Organismo <strong>de</strong> Inteligencia <strong>de</strong>l Estado<br />

(OIE) ¿Qué seguirá <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> saciar<br />

su sed <strong>de</strong> venganza, odio y resentimiento<br />

hacia todos aquellos que por acción u omisión<br />

usted cree que le causaron un daño<br />

emocional irreparable? ¿Qué faceta o capítulo<br />

seguirá a continuación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spidos<br />

injustos <strong>de</strong> los primeros días <strong>de</strong> su gobierno?<br />

¿Decidirán sus seguidores pasar<br />

<strong>de</strong> los insultos, difamación y atropellos en<br />

las re<strong>de</strong>s sociales a las acciones <strong>de</strong> violencia<br />

sistematizada? Como sucedió con<br />

las amenazas proferidas en contra <strong>de</strong> algunos<br />

magistrados <strong>de</strong>l TSE que terminó<br />

con la irrupción violenta a nuestras instalaciones<br />

por grupos <strong>de</strong> sus seguidores.<br />

¿Qué seguirá <strong>de</strong>spués?...<br />

6. Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, con<br />

el <strong>de</strong>bido respeto que me merece, sobre<br />

todo en atención a su investidura como<br />

dignatario <strong>de</strong> El Salvador, recordarle sus<br />

atribuciones y obligaciones establecidas<br />

en el art. 168 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la República:<br />

“cumplir y hacer cumplir la Constitución,<br />

los tratados, las leyes y <strong>de</strong>más disposiciones<br />

legales”. Esto implica el irrestricto<br />

respecto a las leyes en materia laboral<br />

y tratados internacionales en esta<br />

y otras materias, el respeto a las mismas<br />

funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros consignadas<br />

en el art. 167, ordinal 8, que establece<br />

la facultad <strong>de</strong>: “conocer y <strong>de</strong>cidir<br />

sobre todos los asuntos que someta a su<br />

consi<strong>de</strong>ración el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República”;<br />

por lo que no son ór<strong>de</strong>nes las que <strong>de</strong>berían<br />

recibir <strong>de</strong> manera obediente y simplemente<br />

aceptar, sino tener el coraje y valentía<br />

<strong>de</strong> asesorarlo y corregirlo en cada<br />

una <strong>de</strong> sus actuaciones.<br />

7. Sería muy sensato, consultar a sus asesores<br />

o expertos en temas políticos, jurídicos,<br />

económicos, sociales, antropológicos<br />

y culturales (que albergo la esperanza<br />

haya nombrado), si las <strong>de</strong>cisiones que<br />

ha tomado en los primeros días <strong>de</strong> su<br />

mandato, son las más acertadas. Si sus<br />

<strong>de</strong>cisiones y exabruptos que promueven<br />

el odio y la venganza (no solo para sus<br />

adversarios y enemigos políticos, sino<br />

también para todos aquellos que no estén<br />

<strong>de</strong> acuerdo con su forma <strong>de</strong> pensar)<br />

están abandonando el camino <strong>de</strong> la paz,<br />

firme y dura<strong>de</strong>ra y la institucionalidad <strong>de</strong>mocrática<br />

construida por los firmantes y<br />

<strong>de</strong>más actores <strong>de</strong> los Acuerdos <strong>de</strong> Paz.<br />

Me permito recordarle también que, el art.<br />

168 <strong>de</strong> la Constitución, ordinal 3, establece<br />

como una <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República: “procurar la armonía social<br />

y conservar la paz y tranquilidad interiores<br />

y la seguridad <strong>de</strong> la persona humana<br />

como miembro <strong>de</strong> la sociedad”. Por los<br />

hechos que estamos presenciando, los <strong>de</strong>rroteros<br />

por los que ha <strong>de</strong>cidido transitar, están<br />

muy, pero muy alejados <strong>de</strong> esta función<br />

que le manda la Constitución.<br />

Tal parece que lo que se está construyendo,<br />

es un nuevo escenario <strong>de</strong> polarización<br />

y violencia social, que se expresa en<br />

múltiples confrontaciones, lenguaje ofensivo<br />

y amenazas a muerte que circulan a<br />

través <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales. Nada saludable<br />

para nuestra <strong>de</strong>mocracia, señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

omitiendo hacer mención <strong>de</strong> un posible<br />

polo <strong>de</strong> confrontación religiosa.<br />

Cabe preguntarse en esta misma línea <strong>de</strong> pensamiento,<br />

¿Cuándo publicará el tuits convocando<br />

a un proceso <strong>de</strong> unificación y reconciliación nacional,<br />

asumido por todos los gobiernos <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> los Acuerdos <strong>de</strong> Paz? ¿En dón<strong>de</strong><br />

quedaron los esfuerzos encaminados hacia la reconstrucción<br />

<strong>de</strong> los tejidos institucionales <strong>de</strong> cara<br />

a la construcción <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong>mocrática y<br />

un estado social constitucional y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho? o el Plan <strong>de</strong> Nación que <strong>de</strong>bería encabezar<br />

el mismo Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, para<br />

<strong>de</strong>linear los principales ejes en materia social y<br />

económica, entre otros y los problemas a resolver<br />

en los próximos 5, 10 o 25 años.<br />

¿Cuánto tiempo más empleará, señor Presi<strong>de</strong>nte<br />

y cuántos tuits más <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos y mensajes<br />

<strong>de</strong> violencia y confrontación social, serán necesarios,<br />

antes <strong>de</strong> iniciar en serio y sin ro<strong>de</strong>os<br />

el camino hacia la construcción <strong>de</strong> una sociedad<br />

salvadoreña, simple y complicadamente justa,<br />

en el campo social, económico, jurídico político<br />

y cultural.<br />

Precisa que haga un alto en<br />

el camino, respire profundo…<br />

un buen sorbo <strong>de</strong> racionalidad<br />

cotidiana y sobre todo <strong>de</strong><br />

atinada justicia. Porque <strong>de</strong><br />

continuar con su cruzada<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos injustificados<br />

por razones <strong>de</strong> apellidos y<br />

persecución política en contra <strong>de</strong><br />

funcionarios, no le alcanzarán los 5 años<br />

que dura su mandato para contestar la<br />

cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas laborales<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte: Si usted NO está dispuesto<br />

a transitar <strong>de</strong> la “locura a la esperanza”<br />

como se tituló con sabiduría el informe<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Verdad, tampoco<br />

pue<strong>de</strong> darse el lujo <strong>de</strong> dar marcha atrás<br />

en la construcción <strong>de</strong> 27 años <strong>de</strong> institucionalidad<br />

<strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> nuestro país. No<br />

está permitido transitar en el rumbo contrario<br />

que usted nos quiere llevar, es <strong>de</strong>cir, “De<br />

la esperanza a la locura” como parece hacer<br />

girar las manecillas al revés <strong>de</strong> nuestra<br />

historia con la habilidad y la velocidad que<br />

pone en sus pulgares para escribir sus temerarios<br />

“tuits”.<br />

Sería muy sabio, preguntar a la Embajadora<br />

en la ONU, si acaso no ha suprimido esta figura,<br />

acerca <strong>de</strong>l enorme legado <strong>de</strong> los Acuerdos<br />

<strong>de</strong> Paz (que nunca <strong>de</strong>be confundir con sus<br />

Recuerdos <strong>de</strong> Paz), tanto a nivel mundial como<br />

en los procesos <strong>de</strong> pacificación <strong>de</strong> muchos países<br />

<strong>de</strong> la región.<br />

En todo caso, el camino hacia un futuro <strong>de</strong><br />

inestabilidad política social y económica, ingobernabilidad,<br />

violencia social, <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong><br />

nuestras instituciones, la construcción <strong>de</strong> más<br />

o menos <strong>de</strong>mocracia, el retroceso hacia mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> absolutismo feudal o dictaduras con disfraz<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia; será una responsabilidad<br />

compartida <strong>de</strong> todos y todas, salvadoreños y<br />

salvadoreñas, <strong>de</strong> los diputados y diputadas<br />

como representantes directos <strong>de</strong>l pueblo ante<br />

la Asamblea legislativa, <strong>de</strong> los magistrados y<br />

magistradas <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia,<br />

Fiscalía General <strong>de</strong> la República, Procuraduría<br />

para la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos y<br />

otros funcionarios <strong>de</strong> segundo grado. Así como<br />

<strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> las iglesias, sociedad<br />

civil organizada, ONGs, fundaciones, empresa<br />

privada, libres pensadores e intelectuales pertenecientes<br />

a las universida<strong>de</strong>s públicas y privadas<br />

<strong>de</strong>l país y otros grupos <strong>de</strong> interés.<br />

Finalmente recordarle, las bellas parábolas<br />

<strong>de</strong>l jesuita Antonhy <strong>de</strong> Mello que estoy seguro<br />

les puso mucha atención al momento <strong>de</strong> dictar<br />

mi discurso en ocasión <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> sus<br />

cre<strong>de</strong>nciales como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República:<br />

Día y Noche: Preguntó un gurú a sus discípulos,<br />

si sabrían <strong>de</strong>cir, cuándo acababa la<br />

noche y cuándo empezaba el día. Cuando<br />

ves a un animal a distancia y pue<strong>de</strong>s distinguir<br />

si es una vaca o un caballo. No. Dijo el<br />

gurú. Cuando miras un árbol y pue<strong>de</strong>s distinguir,<br />

si es un mango o un anacardo. Tampoco<br />

dijo el gurú. Está bien. Dijeron los discípulos,<br />

dinos entonces cuándo es. Y respondió<br />

el gurú. Cuando miras a un hombre<br />

al rostro y reconoces en él a tu hermano;<br />

cuando miras a la cara a una mujer y reconoces<br />

en ella a tu hermana. Si no eres capaz<br />

<strong>de</strong> esto, entonces, sea la hora que sea,<br />

aun es <strong>de</strong> noche.<br />

Dr. Julio Olivo Granadino, Abogado y Notario<br />

<strong>de</strong> la República. Doctor en Derecho Público<br />

y Privado por la Universidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Barcelona (UAB), con Maestría en Educación<br />

Superior por la Universidad <strong>de</strong> El Salvador y la<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> México UES-UNAM.<br />

Ex Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia y<br />

Ciencias Sociales <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> El Salvador.<br />

Actualmente se <strong>de</strong>sempeña como Magistrado<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

Electoral y como Executive Board Member EB<br />

<strong>de</strong> la Asociación Mundial <strong>de</strong> Organismos Electorales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!