13.06.2019 Views

Edicion 13 de junio de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Jueves <strong>13</strong> <strong>de</strong> <strong>junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 7<br />

UNES: nuevo gobierno es la principal<br />

amenaza al medio ambiente<br />

sociedad salvadoreña o sea<br />

el gobierno, <strong>de</strong>berá informarse<br />

y actualizarse <strong>de</strong> la<br />

magnitud <strong>de</strong> este problema y<br />

poner al centro <strong>de</strong> la protección<br />

<strong>de</strong> estos recursos naturales”,<br />

explicó.<br />

Asimismo, reiteraron la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> un organismo<br />

público para la gestión y regulación<br />

<strong>de</strong>l agua, la adopción<br />

<strong>de</strong> medidas para garantizar<br />

la preservación <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong>l vital líquido, regular<br />

estrictamente el uso <strong>de</strong><br />

fertilizantes, plaguicidas<br />

que causan una contaminación<br />

importante y la eutroifización<br />

(organismos<br />

que agotan el oxígeno) <strong>de</strong><br />

las vías fluviales <strong>de</strong>l país.<br />

Integrantes <strong>de</strong> la Unidad Ecológica <strong>de</strong> El Salvador (UNES), dan a conocer su postura ante <strong>de</strong>claraciones en<br />

tema ambiental <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Nayib Bukele. FOTO DIARIO CO LATINO/UNES.<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

@SilviaCoLatino<br />

Las recientes <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la república,<br />

Nayib Bukele, en el<br />

hangar 6, <strong>de</strong> AEROMAN,<br />

hicieron sonar las alarmas a<br />

la Unidad Ecológica <strong>de</strong> El<br />

Salvador (UNES), ya que or<strong>de</strong>na<br />

al ministro <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales,<br />

que autorice todas las<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> permisos ambientales<br />

que se encuentran<br />

<strong>de</strong>tenidas.<br />

“Esto es un <strong>de</strong>sastre, una<br />

irresponsabilidad <strong>de</strong> gran<br />

magnitud para un Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, salta todos<br />

los cánones legales cuando<br />

se sigue un trámite legal. Es<br />

un irrespeto a la ciudadanía,<br />

un irrespeto al medio ambiente,<br />

que no <strong>de</strong>be continuar,<br />

por ahora el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Nayib Bukele ha <strong>de</strong>mostrado<br />

ser la principal amenaza<br />

al medio ambiente en El<br />

Salvador”, argumentó, Mauricio<br />

Sermeño, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la UNES.<br />

La flexibilización <strong>de</strong> los<br />

permisos ambientales y la<br />

falta <strong>de</strong> conocimiento en temas<br />

tan sensibles como la<br />

Ley General <strong>de</strong> Aguas, fue<br />

consi<strong>de</strong>rado por Sermeño,<br />

como una advertencia a la<br />

población salvadoreña, que<br />

están en riesgo los recursos<br />

naturales <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

“El pasado 5 <strong>de</strong> <strong>junio</strong>, se<br />

realizó la Caminata Ecológica,<br />

recibimos una muestra<br />

<strong>de</strong> lo que será este gobierno.<br />

Los que nos recibieron fueron<br />

los antimotines, allí estaba<br />

la valla con antimotines.<br />

Son las muestras <strong>de</strong> lo que es<br />

Nayib Bukele y este gobierno<br />

para El Salvador. El 2 <strong>de</strong><br />

mayo se presentó un documento<br />

sobre la crisis hídrica<br />

que vive El Salvador, no se<br />

le ha puesto suficiente atención<br />

y esto es grave”, sostuvo.<br />

Sobre las perspectivas hidrológicas,<br />

para los meses <strong>de</strong><br />

mayo a <strong>junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong>, que<br />

presentó el ministerio <strong>de</strong><br />

Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (MARN), dan<br />

cuenta que el nivel <strong>de</strong>l caudal<br />

<strong>de</strong> los ríos en los últimos<br />

cuatro años, ha reducido en<br />

un 59 %, en la zona costera<br />

y un 90 % en la zona oriental,<br />

con respecto a los niveles<br />

normales <strong>de</strong>l recurso hídrico.<br />

“Existe una crisis <strong>de</strong>l<br />

agua, a la que no se pone<br />

atención. Los niveles <strong>de</strong> los<br />

mantos freáticos (agua <strong>de</strong>l<br />

subsuelo) no solo <strong>de</strong> San Salvador,<br />

sino <strong>de</strong> todas las ciuda<strong>de</strong>s<br />

importantes <strong>de</strong>l país,<br />

se están reduciendo a más<br />

<strong>de</strong> metro y medio por año,<br />

esto viene ocurriendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace cuarenta años, hagamos<br />

la cuenta, cuánto han bajado<br />

esos mantos freáticos”, acotó<br />

Sermeño.<br />

Carolina Amaya, consi<strong>de</strong>ró,<br />

que la gestión <strong>de</strong>l agua<br />

<strong>de</strong>be ser una prioridad para<br />

el nuevo gobierno, <strong>de</strong>be tratar<br />

el tema como “emergencia<br />

nacional” tomando medidas<br />

inmediatas en materia <strong>de</strong><br />

regulación en el uso <strong>de</strong> caudales<br />

y prohibir su extracción,<br />

cuando estas reservas<br />

estén por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los niveles<br />

mínimos <strong>de</strong> seguridad.<br />

“Esto es una crisis, una<br />

emergencia hídrica y cuando<br />

nosotros escuchamos estos<br />

análisis y atendiendo lo que<br />

dijo el PNUD en 2016, que<br />

hasta 2080 va a ser viable la<br />

vivencia en este país, luego<br />

nos va a tocar migrar porque<br />

la columna vertebral <strong>de</strong>l<br />

tema ambiental es el agua.<br />

Esta es una emergencia<br />

para la sostenibilidad <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!