04.09.2019 Views

Revista Azotea nº 22

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Azotea</strong> 15<br />

Maestros que dejaron huella<br />

D. MANUEL ASIÁN RUIZ<br />

UN GRAN MAESTRO OLVIDADO<br />

Es una noble misión rescatar del olvido<br />

a quienes merecen ser recordados.<br />

Plinio el Joven (siglo I).<br />

Francisco Rojas Castellano<br />

El 12 de agosto de 1937, veinte días después<br />

de cumplir la edad de jubilación, moría en<br />

Coria del Río D. Manuel Asián Ruiz, uno<br />

de los maestros más ilustres de la enseñanza<br />

pública del siglo XX. D. Manuel perteneció junto<br />

con D. Francisco García García (1829-1890) y D.<br />

Hipólito Lobato Palacios (1892-1952) a un grupo de<br />

maestros que trascendieron su trabajo estrictamente<br />

docente para implicarse plenamente en la vida local y<br />

dieron lo mejor de sí mismos para mejorar la vida de<br />

sus vecinos a través de la difusión de la cultura entre<br />

los sectores más humildes de la sociedad coriana.<br />

Sin embargo, mientras estos maestros recibieron el<br />

reconocimiento de sus méritos y su valía perpetuando<br />

su nombre en una calle o un colegio, el primero<br />

ha desaparecido de la memoria colectiva local. Tal<br />

vez sirva aquí el dicho de que nadie es profeta en su<br />

tierra porque mientras sus compañeros no nacieron<br />

en Coria 1 , aunque se integraron totalmente en su<br />

vida, D. Manuel nació en esta localidad y desarrolló<br />

toda su vida profesional en ella. Pero, a veces, las<br />

mezquindades, las envidias o la indiferencia impiden<br />

apreciar el mérito y las cualidades de nuestros vecinos.<br />

Quizá fue esto lo que ocurrió con este extraordinario<br />

maestro cuya figura constituye un ejemplo de<br />

dedicación absoluta a la docencia, un modelo a seguir<br />

para todos los que aman la enseñanza.<br />

D. Manuel nació el 19 de julio de 1867, siendo<br />

el segundo hijo del matrimonio formado por D.<br />

Fernando Asián Íñigo y Dª Manuela Ruiz Campos.<br />

Antes habían nacido Fernando y José (que murió<br />

en la adolescencia) y, tras el nacimiento de Manuel,<br />

vino al mundo Estanislao, un nombre que su padre<br />

escogió por sus ideas republicanas y la admiración<br />

1 D. Francisco García era natural de Lora del Río (Sevilla) y D. Hipólito Lobato<br />

de Zahínos (Badajoz).<br />

D. Manuel Asián hacia 1910.<br />

que sintió hacia D. Estanislao Figueras, primer<br />

presidente de la Primera República. Según parece,<br />

la situación económica de la familia era desahogada<br />

pues el padre había conseguido crear un negocio de<br />

ultramarinos, situado en el domicilio familiar en la<br />

calle del Palomar que, con el tiempo, llegaría a ser no<br />

solo el más importante de la localidad sino también<br />

uno de los más surtidos del Aljarafe, suministrando<br />

numerosos artículos a los pueblos más cercanos.<br />

Mientras el primogénito fue destinado por su<br />

padre a dirigir el negocio familiar, Manuel y Estanislao

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!