04.09.2019 Views

Revista Azotea nº 22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Azotea</strong> 19<br />

tres inspectores de primera<br />

enseñanza, el director de la<br />

Escuela Normal de Sevilla,<br />

en representación del rector<br />

de la Universidad, el alcalde<br />

de la localidad, el cura<br />

párroco y el secretario del<br />

Ayuntamiento de Sevilla.<br />

La escuela había sido<br />

engalanada al efecto y<br />

era numeroso el público<br />

asistente formado por<br />

compañeros de la provincia<br />

y muchos vecinos que<br />

querían testimoniar el<br />

afecto y cariño que le<br />

profesaban al maestro.<br />

Todos los oradores tuvieron<br />

palabras elogiosas hacia el<br />

homenajeado ensalzando<br />

su figura como maestro y<br />

se leyeron numerosas adhesiones de compañeros<br />

que no pudieron asistir al acto. Finalmente se le<br />

entregó un hermoso pergamino, dibujado por el<br />

joven pintor sevillano Alfonso Grosso, enmarcado<br />

con la siguiente inscripción: Para patentizar el<br />

afecto y gratitud que por su incansable labor profesa<br />

la Asociación del Magisterio de la Provincia de Sevilla<br />

a su dignísimo presidente D. Manuel Asián y Ruiz,<br />

acordó en su sesión de 2 de marzo de 1924 concederle<br />

el homenaje de este pergamino. El acto terminó con<br />

una comida en la sede del casino republicano y una<br />

merienda a la orilla del río. Debió ser uno de los<br />

días más hermosos de su vida pues su trabajo, tanto<br />

docente como asociativo, recibía el reconocimiento<br />

público.<br />

En los años siguientes continuó al frente de<br />

la Asociación, dirigiendo con mano firme a pesar<br />

de la edad y las dificultades que la dictadura de<br />

Primo de Rivera planteaba a las reivindicaciones<br />

del magisterio, los destinos de esta asociación de<br />

maestros sevillanos. Finalmente en 1931, cuando ya<br />

tenía 64 años, abandonaba la presidencia, un cargo<br />

que había ostentado durante veintiséis años. De este<br />

modo terminó la brillante actuación de este maestro<br />

El delegado gubernativo y el alcalde de Coria D. Carlos de Mesa sostienen el diploma que la Asociación del<br />

Magisterio Primario de Sevilla entregó a D. Manuel Asián en el homenaje que se le tributó en Coria el 19 de<br />

julio de 1925.<br />

coriano en defensa de los intereses del magisterio<br />

primario.<br />

La dedicación a las tareas asociativas suponía<br />

un enorme esfuerzo en una época en la que las<br />

condiciones laborales del magisterio público eran<br />

muy precarias. Las escuelas estaban situadas en locales<br />

inadecuados, el material era escaso, el mobiliario viejo<br />

y deteriorado, las aulas estaban atestadas de niños de<br />

diversas edades desde párvulos a adolescentes y el<br />

horario escolar era de seis horas diarias de lunes a<br />

sábado. En Coria del Río el horario era de 9 a 12 de la<br />

mañana y de 2 a 5 de la tarde, pero durante los meses<br />

de noviembre a marzo D. Manuel estaba obligado<br />

a dar dos horas más de clase a los adultos, aunque<br />

en este tiempo se reducía una hora por la tarde la<br />

enseñanza de los niños. De este modo durante cinco<br />

meses daba siete horas de clase y el resto del año seis,<br />

todos los días de la semana excepto el domingo.<br />

Sin embargo esto no era para él una excusa para<br />

que muchos domingos, aprovechando la facilidad<br />

de transporte en barco a Sevilla, acompañado<br />

por un nutrido grupo de alumnos, realizara una<br />

visita cultural a la ciudad. La organizada el 26 de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!