04.09.2019 Views

Revista Azotea nº 22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46<br />

<strong>Azotea</strong><br />

Aspecto parcial del centro neurálgico de la localidad desde la casa cuartel de la Guardia Civil (en primer plano a nuestra derecha), separada sólo por cuatro<br />

viviendas del Ayuntamiento. Durante el golpe militar de 1936 se encontraba de forma provisional en la parte baja de la calle Fermín Galán (San Juan),<br />

donde su tropa se acuarteló. Foto Oña.<br />

El ganadero reconoció las obras de vallado ejecutadas<br />

y alegó que no afectaban a su finca porque estaba<br />

destinada a producción de pastos como cerrado de<br />

reses y no a laboreo. Asimismo, afirmó haber abonado<br />

los jornales –desvirtuando la demanda del alcalde- y<br />

recibir obreros jamás solicitados. Tampoco reconoció<br />

la firma del pacto acordado. El gobernador civil,<br />

Ricardo Corro, medió en el asunto retirando toda<br />

responsabilidad a José Anastasio Martín y suspendió<br />

el procedimiento de apremio administrativo para<br />

cobro de jornales incoado por Sánchez Vidal.<br />

El 1 de julio el gobernador civil entrante, José<br />

María Varela Rendueles 49 , prohibió a Sánchez<br />

Vidal seguir apremios administrativos para el cobro<br />

de jornales a los grandes propietarios, ya que lo<br />

consideraba un procedimiento ejecutivo “sólo para<br />

el cobro de impuestos y exacciones municipales”<br />

49 El nuevo gobernador se presentó, por telegrama, al alcalde Sánchez Vidal, solicitando<br />

su “máxima colaboración” y su plena “decisión y energía” en el mantenimiento del<br />

orden público. Reclamó una atención especial en evitar la invasión de fincas por obreros<br />

en paro y su desalojo a través de la fuerza. El incumplimiento de sus órdenes sería<br />

sancionado con la destitución inmediata. [AMCR. Correspondencia de Entrada: 30<br />

mayo 1936: Telegrama].<br />

a los contribuyentes. Mientras que las deudas de<br />

jornales eran “obligaciones de carácter privado” que<br />

correspondían a los tribunales ordinarios. Le conminó<br />

a no salirse de la ley y a utilizar otros medios y recursos<br />

-que según él “no [faltaban]”- para “amparar al obrero<br />

y perseguir al patrono por su conducta”. Sánchez<br />

Vidal contestó haber “ordenado la suspensión de<br />

embargo a un número limitado de contribuyentes<br />

que tenazmente se había opuesto a abonar cuotas<br />

correspondientes a trabajo comunal de desagües<br />

del término”, un “pacto formulado de conformidad<br />

absoluta con los contribuyentes” –reiteró el alcalde-,<br />

para resolver la crisis de trabajo producida por “las<br />

varias inundaciones” que paralizaron las faenas<br />

agrícolas. En esta importante obra de “canalización<br />

o desagüe” que afectó a todo el término municipal<br />

se había invertido en jornales 35.932 pesetas y<br />

únicamente fueron satisfechas 18.000 (50%), por la<br />

negativa de algunos hacendados a sufragar su parte.<br />

Sánchez Vidal confesó a Varela Rendueles haber<br />

agotado “todos los medios amistosos” para solucionar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!