04.09.2019 Views

Revista Azotea nº 22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Azotea</strong> 25<br />

su sueldo de maestro. Sin embargo el prestigio de<br />

D. Manuel era enorme entre el magisterio público<br />

por lo que el 1 de diciembre se le reponía de manera<br />

provisional en su cargo.<br />

Meses más tarde, la Comisión Depuradora,<br />

constituida para analizar los informes que las<br />

autoridades locales redactaban de cada uno de<br />

los maestros de la localidad, le acusaba entre otros<br />

cargos de “faltar frecuentemente a la escuela y tener<br />

la enseñanza abandonada” 15 . Esta acusación le afectó<br />

enormemente y le provocó un empeoramiento de su<br />

salud, ya muy afectada por la edad y más de 44 años de<br />

trabajo docente. En su escrito de alegaciones señalaba<br />

la incoherencia del cargo del que se le acusaba: “Varios<br />

expedientes se han instruido para mí, pero siempre<br />

para premiar mis desvelos por la enseñanza…” 16 y<br />

destacaba que después de tantos años de servicio y<br />

cuando estaba en trámite su expediente de jubilación<br />

forzosa por cumplir la edad reglamentaria de 70 años<br />

se veía acusado por primera vez en su vida. El escrito<br />

terminaba con un emotivo ruego: “confío [que el<br />

fallo de la Comisión Depuradora] no amargará los<br />

70 días que le quedan de servicios a este anciano” 17 .<br />

Pero los defensores del Nuevo Orden no tuvieron<br />

en cuenta los extraordinarios méritos de este maestro<br />

ni los escasos días que le faltaban para su jubilación.<br />

Al contrario, la Comisión Depuradora se dio prisa<br />

para decidir su castigo antes de que abandonara<br />

definitivamente la escuela. Así el 27 de junio de<br />

1937, veinte días antes de su jubilación forzosa, se le<br />

sancionaba con “la jubilación inmediata y privación<br />

de toda función docente en Coria del Río” 18 . Era el<br />

golpe de muerte que el rencor y el odio, instalados en<br />

la vida local, daban a este insigne maestro.<br />

por los derechos del magisterio, querido por los<br />

alumnos y respetado y admirado por sus vecinos. Su<br />

entrega a la profesión docente durante 45 años y los<br />

valores que transmitió a varias generaciones dejaron<br />

una profunda huella en la sociedad coriana. ¿No<br />

merece ser recordado este gran maestro, que dedicó<br />

toda su vida a la enseñanza en el pueblo que le vio<br />

nacer y trabajó incansablemente por mejorar la vida<br />

de sus habitantes?<br />

FUENTES DOCUMENTALES<br />

1. Archivo histórico de la Universidad de Sevilla: Legajos <strong>nº</strong><br />

1.434, 1.450, 1.850, 1.851 y 512. Expediente académico,<br />

E. N. 37-9.<br />

2. Archivo General de la Administración. Alcalá de Henares<br />

(Madrid): Expediente de depuración de maestros, caja<br />

32/12934, <strong>nº</strong> 362-8.<br />

3. Archivo Municipal de Coria del Río: Actas Capitulares<br />

(1900-1936). Libros de Registro de Entradas (1900-1936).<br />

Libros de Registros de Salidas (1900-1936).<br />

4. Prensa provincial: El Liberal y La Unión.<br />

A la saña con que sus enemigos le persiguieron<br />

al final de su vida se añadió a lo largo de los años<br />

el olvido, como consecuencia de sus ideas políticas,<br />

sin tener en cuenta su extraordinaria labor como<br />

maestro. Por ello su figura debe ser hoy día recordada<br />

porque D. Manuel Asían fue un ejemplo de docente<br />

comprometido con su profesión, luchador incansable<br />

15 AGA, caja 32/12934, expediente <strong>nº</strong> 362-8.<br />

16 Ídem<br />

17 Ídem.<br />

18 Ídem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!