10.10.2019 Views

Informe evaluación TS absentismo 2018 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES. AYUNTAMIENTO DE GIJÓN/XIXÓN<br />

<strong>Informe</strong> de Evaluación. Proyecto de Trabajo Socio-educativo en el Absentismo Escolar<br />

Curso <strong>2018</strong>-20<strong>19</strong><br />

4. EL TRABAJO DE COORDINACIÓN EN EL TERRITORIO<br />

El <strong>absentismo</strong> escolar se presenta como un problema en cuya aparición inciden factores educativos y<br />

sociales, y cuya solución precisa de la adopción de medidas desde ambos ámbitos. Se trata además de una<br />

circunstancia que, de no ser solucionada a tiempo, puede devenir a corto plazo en otros problemas para el<br />

sistema educativo (abandono y fracaso escolar), y a medio plazo favorecer graves problemas sociales<br />

(desempleo, delincuencia, exclusión social).<br />

La complejidad y multiplicidad de causas en el origen del <strong>absentismo</strong> escolar obliga a dar respuestas<br />

conjuntas que superen la simple suma de actuaciones de las diferentes administraciones, considerando a la<br />

familia y al menor como una unidad de intervención educativa y psicosocial. Para conseguirlo, las respuestas<br />

institucionales deben potenciar una coordinación que permita ir más allá de una intervención unilateral o<br />

una suma de actuaciones, tratando de poner en marcha respuestas articuladas e integradas que utilicen los<br />

recursos disponibles en el territorio.<br />

La metodología de intervención seguida en el Proyecto de Trabajo Socio-educativo en el Absentismo<br />

Escolar implica actuar de forma coordinada tanto entre profesionales que trabajan en una misma zona de<br />

intervención, como entre las cuatro zonas del municipio.<br />

Las reuniones planificadas de zona facilitan y agilizan la transmisión de información entre los y las<br />

profesionales que intervienen en el proyecto, permitiendo analizar la incidencia de los distintos factores<br />

intervinientes, para interpretar adecuadamente el fenómeno en su contexto y poder aplicar las medidas más<br />

idóneas en cada caso.<br />

Por otro lado, la Subcomisión Operativa de Apoyo y la Comisión Técnica de Seguimiento facilitan la<br />

coordinación entre Administraciones, necesaria para que el Proyecto se desarrolle y continúe evolucionando<br />

de forma acorde a las necesidades que vayan surgiendo, de manera que logre mantener su finalidad, que no<br />

es otra que tratar de garantizar el derecho a la educación y favorecer la integración social de los y las<br />

menores.<br />

4.1. DESARROLLO DE LAS REUNIONES DE ZONA<br />

Durante el curso escolar <strong>2018</strong>/20<strong>19</strong>, se mantuvieron reuniones de coordinación entre los y las<br />

profesionales representantes de los centros escolares y de los centros de servicios sociales (ver Cuadro 1,<br />

pág. 6), permitiendo realizar un seguimiento del <strong>absentismo</strong> escolar y de las actuaciones desarrolladas al<br />

respecto.<br />

A estas reuniones acuden representantes de los centros escolares (públicos y concertados)<br />

pertenecientes al área de influencia de cada zona de intervención, así como de las U<strong>TS</strong> (Unidades de Trabajo<br />

Social), cuyos centros están asignados a dicha área.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!