10.10.2019 Views

Informe evaluación TS absentismo 2018 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES. AYUNTAMIENTO DE GIJÓN/XIXÓN<br />

<strong>Informe</strong> de Evaluación. Proyecto de Trabajo Socio-educativo en el Absentismo Escolar<br />

Curso <strong>2018</strong>-20<strong>19</strong><br />

que no siempre son fáciles de modificar o de contrarrestar, y que además requieren una actuación<br />

coordinada desde diferentes ámbitos.<br />

El Proyecto de Trabajo Socio-educativo en el Absentismo Escolar (al que nos referiremos, de forma<br />

abreviada, como el Proyecto) se desarrolla a través de la Concejalía de Bienestar Social y Derechos, la<br />

Concejalía de Educación y Cultura y la Concejalía de Desarrollo Urbanístico, Policía Local y SEPIS del<br />

Ayuntamiento de Gijón/Xixón, contando también con la participación del Gobierno del Principado de<br />

Asturias, a través de la Consejería de Educación y de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar;<br />

organismos representados en la Comisión Técnica de Seguimiento del Proyecto, así como en la Subcomisión<br />

Operativa de Apoyo al Proyecto 3 .<br />

La Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS) recibe las notificaciones de los centros educativos<br />

públicos y concertados del municipio, comunicando aquellas situaciones del alumnado en edad de<br />

escolarización obligatoria, en las que existe una ausencia reiterada y no justificada a clase, que implica al<br />

menos un 20% de faltas acumuladas al mes 4 . Se trata además de situaciones en las que las medidas<br />

previamente establecidas por el centro educativo, no han obtenido los resultados esperados, por lo que se<br />

comunica la situación a los Servicios Sociales Municipales para que inicie actuaciones en coordinación con el<br />

centro escolar.<br />

Las notificaciones de <strong>absentismo</strong> se realizan a través de un modelo documental establecido<br />

previamente, denominado Protocolo de Intervención con alumnado absentista. Documento de coordinación.<br />

Durante el curso <strong>2018</strong>/20<strong>19</strong>, se habilitó la posibilidad de que los centros educativos enviaran estos<br />

protocolos a través del Registro electrónico de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, siendo<br />

este canal de uso obligatorio para los próximos cursos, a tenor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de<br />

Régimen Jurídico del Sector Público que establece que las Administraciones Públicas deben relacionarse<br />

entre sí, a través de medios electrónicos (art. 3.2.).<br />

A partir de la recepción de estos Protocolos, la coordinación de actuaciones se facilita a través de<br />

reuniones distribuidas según cuatro áreas de intervención: Zona A (Gijón Sur- Centro), Zona B (Natahoyo-La<br />

Calzada), Zona C (Coto-La Arena) y Zona D (Llano-Contrueces). Estas zonas agrupan los centros educativos en<br />

torno a los Servicios Sociales Municipales teniendo en cuenta su proximidad geográfica y la posible<br />

existencia de expediente de la unidad familiar en dichos servicios.<br />

3 El contenido detallado del Proyecto se puede consultar en la página web de la Fundación Municipal de Servicios<br />

Sociales (FMSS) a través del siguiente enlace: https://sociales.gijon.es/page/6964-proyecto-de-trabajo-socioeducativoen-<strong>absentismo</strong>-escolar<br />

4 El Decreto 7/20<strong>19</strong>, de 6 de febrero, de primera modificación del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que<br />

se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios<br />

sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias establece que se consideran faltas injustificadas de asistencia<br />

a clase de un alumno o alumna, las que no sean excusadas de forma escrita por el alumnado, o sus representantes<br />

legales si es menor de edad, en las condiciones que se establezcan en el reglamento de régimen interior o normas de<br />

organización y funcionamiento.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!