23.01.2020 Views

revista-icmagazine-def

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entrevistas

Edición Nº 1

Enero de 2020

EFICA

¿Tienes algún consejo para estudiantes de la

universidad que se encuentren en este proceso de

desarrollar una nueva idea o de emprender?

Efi

cagua

Creo que una de las cosas más básicas en el inicio del desarrollo de

un proyecto, luego de ser capaces de comunicar su idea para

generar interés, es formar el equipo correcto. Debido a que al

presentar esta idea a algún amigo en el cual estás pensado pueda

apoyarte en esta iniciativa, lo que estás buscando al contar esta idea,

es generar algo en esa persona que lo motive a unirse a tu causa y

eso finalmente es una venta solo que no se realiza una transacción

económica, al plantear o vender esta idea a una persona lo que

buscas es concretar su ayuda dentro del proyecto, y en la medida en

la que puedas formar un buen equipo inicial se tienen mayores

probabilidades de impulsar y tener éxito en el desarrollo del

proyecto. Debido a que son muchas las áreas del conocimiento

necesarias para implementar esta idea, no solo es suficiente la parte

técnica, es un conjunto de cosas por ende mientras mejor preparado

y cohesionado esté el equipo desde un comienzo mayores

probabilidades de éxito tendrás. El siguiente paso o metas de

mediano y largo plazo, es mantener la motivación y recursos para

que se pueda continuar trabajando en el proyecto. Esto tiene que ver

además contigo como emprendedor, en donde puedes emprender

saliendo de la universidad con o sin apoyo de tu familia o si estás

emprendiendo luego de estar inserto en el mundo laborar por medio

de tus ahorros, dependerá también de tu situación familiar en el

momento, si cuentas con su apoyo, si tienes hijos o no, todo que va

atrás del emprendedor también pueden alterar la probabilidad de

saltar desde el camino del riesgo inicial a optar por un empleo formal

debido a que es un camino mucho más seguro, por eso dependerá

también de la etapa de vida en la cual esté el emprendedor.

La situación ideal es comenzar desde un inicio, por ejemplo, desde

ser alumno en la universidad en donde se cuenta con el tiempo y la

motivación disponible, sin embargo, también es importante

considerar que el pasar del tiempo te hace ver las cosas desde una

perspectiva distinta. Si yo pudiera decirle a mi yo del pasado que la

universidad era el mejor momento para emprender, también tengo

La Revista de Ingenieros Comerciales Unab

www.eltorounab.cl

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!