05.05.2020 Views

Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia

la Procuraduría General de la Nación, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), presentan la “Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia”, concebida como un instrumento pedagógico y de consulta de primera mano que busca reunir y contextualizar conceptos establecidos por la Ley y la Constitución desde una perspectiva de aplicación y relevancia para mandatarios regionales y locales.

la Procuraduría General de la
Nación, en colaboración con el Programa de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA), presentan la “Guía de obligaciones
ambientales para alcaldías y gobernaciones
de Colombia”, concebida como un instrumento
pedagógico y de consulta de primera mano
que busca reunir y contextualizar conceptos
establecidos por la Ley y la Constitución desde
una perspectiva de aplicación y relevancia para
mandatarios regionales y locales.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONVENIO DE BASILEA

El Convenio de Basilea fue adoptado el 22 de

marzo de 1989 en Basilea, Suiza. Este Convenio

fue aprobado en Colombia mediante la Ley 253

de 1996.

El Convenio obliga a todos los países a que

aseguren que los desechos peligrosos y otros

desechos se manejen y eliminen de manera

ambientalmente racional minimizando las cantidades

que atraviesan las fronteras y que traten

y eliminen los desechos lo más cerca posible

del lugar donde se generen y que impidan o

minimicen la generación de desechos en origen.

Plantea el establecimiento de instalaciones

adecuadas para la eliminación y el manejo ambientalmente

racional de los desechos peligrosos

y otros desechos. Obliga a las partes a velar

porque las personas que manejan desechos

peligrosos y otros desechos adopten las medidas

necesarias para impedir que ese manejo dé

lugar a una contaminación y, en caso de que se

produzca, reducir al mínimo sus consecuencias

sobre la salud humana y el ambiente.

https://ginebra-onu.mision.gov.co/convenio-basilea

http://www.basel.int/

CONVENIO DE ESTOCOLMO

Este Convenio sobre Contaminantes Orgánicos

Persistentes (COP) fue suscrito el 22 de mayo

de 2001 en la ciudad de Estocolmo, Suecia. Fue

ratificado por Colombia por medio de la Ley

1196 de 2008.

El objetivo del Convenio de Estocolmo consiste

en proteger la salud humana y el medio

ambiente de la presencia de 12 compuestos

altamente persistentes en el medio ambiente,

denominados contaminantes orgánicos persistentes

(COP), adoptando medidas de control

para producción, importación, exportación, uso

y eliminación de estas sustancias.

Los COP son un grupo de contaminantes

que, por sus características tóxicas, de gran

persistencia ambiental, su capacidad de

bioacumularse en las cadenas alimenticias y

transportase a grandes distancias, se han convertido

en un problema mundial.

http://quimicos.minambiente.gov.co/index.

php/contaminantes-organicos-persistentes/

la-convencion-de-estocolmo

http://chm.pops.int/

CONVENCIÓN DE MINAMATA

El Convenio de Minamata fue adoptado en la

ciudad de Kumamoto, Japón, el 10 de octubre

de 2013. Fue aprobado en Colombia por la

Ley 1892 de 2018. La comercialización del

mercurio fue objeto de regulación a través de

la Ley 1658 de 2013.

El objeto del Convenio de Minamata consiste en

proteger la salud humada y el medio ambiente,

de las emisiones y liberaciones antropógenas

de mercurio y sus compuestos.

El Convenio establece la prohibición de nuevas

minas de mercurio, la eliminación gradual de

las existentes, la reducción del uso del mercurio

en productos y procesos, la promoción

de medidas de control de las emisiones a la

atmósfera y de las emisiones a la tierra y al

agua, así como la regulación para la minería

artesanal y a pequeña escala.

https://www.cancilleria.gov.co/conveniominamata-sobre-mercurio

http://www.mercuryconvention.org/INICIO/

tabid/5689/language/es-CO/Default.aspx

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!