05.05.2020 Views

Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia

la Procuraduría General de la Nación, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), presentan la “Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia”, concebida como un instrumento pedagógico y de consulta de primera mano que busca reunir y contextualizar conceptos establecidos por la Ley y la Constitución desde una perspectiva de aplicación y relevancia para mandatarios regionales y locales.

la Procuraduría General de la
Nación, en colaboración con el Programa de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA), presentan la “Guía de obligaciones
ambientales para alcaldías y gobernaciones
de Colombia”, concebida como un instrumento
pedagógico y de consulta de primera mano
que busca reunir y contextualizar conceptos
establecidos por la Ley y la Constitución desde
una perspectiva de aplicación y relevancia para
mandatarios regionales y locales.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS Y JURISPRUDENCIA

RELEVANTE

Normas

• Constitución Política, artículos 80, 298 y 311.

• Ley 99 de 1993, artículo 65.

• Ley 388 de 1997. “Por la cual se modifica

la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se

dictan otras disposiciones”, artículos 2,4,

6, 10, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 24 y 35.

• Ley 1454 de 2011, “Por la cual se dictan

normas orgánicas sobre ordenamiento

territorial y se modifican otras

disposiciones”, artículo 29.

• Ley 1930 del 27 de julio 2018. “Por

medio de la cual se dictan disposiciones

para la gestión integral de los páramos en

Colombia”.

• Decreto 1076 de 2015. “Por medio del cual se

expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible”,

artículos 2.2.3.2.3A.1 y siguientes, 2.2.3.1.1.1 y

siguientes; 2.2.4.1.1.1 y siguientes y 2.2.2.2.3.1 y

siguientes.

Jurisprudencia

• Sentencia C-149 de 2010, M.P. Jorge Iván

Palacio Palacio.

• Sentencia C-192 de 2016, M.P. Gabriel

Eduardo Mendoza Martelo.

• Sentencia T-445 de 2016, M.P. Jorge Iván

Palacio Palacio.

OBJETIVOS DE DESARROLLO

SOSTENIBLE RELACIONADOS

Objetivo de Desarrollo Sostenible

No. 6: Agua Limpia y Saneamiento: Garantizar

la disponibilidad de agua y su

gestión sostenible y el saneamiento para todos,

que entre sus metas para el 2020 incluye proteger

y restablecer los ecosistemas relacionados

con el agua, incluidos bosques, montañas, humedales,

ríos, acuíferos y lagos (6.6).

Objetivo de Desarrollo Sostenible

No. 11: Ciudades y Comunidades

Sostenibles: Lograr que las ciudades

y los asentamientos humanos sean inclusivos,

seguros, resilientes y sostenibles. Comprende

las siguientes metas: De aquí a 2030,

aumentar la urbanización inclusiva y sostenible

y la capacidad para la planificación y la gestión

participativas, integradas y sostenibles de los

asentamientos humanos (11.3); Redoblar los

esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio

cultural y natural (11.4); De aquí a 2030,

reducir el impacto ambiental negativo per cápita

de las ciudades, incluso prestando especial

atención a la calidad del aire y la gestión de los

desechos municipales y de otro tipo (11.6).

Objetivo de Desarrollo Sostenible

No. 12: Producción y Consumo Responsables:

Garantizar modalidades

de consumo y producción sostenibles, que

propone lograr la gestión sostenible y el uso

eficiente de los recursos naturales como meta

para el 2030 (12.2).

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!