31.05.2020 Views

PYMES MAGAZINE - JUNIO 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empleo destina 61,4 millones a la nueva

convocatoria de ayudas a la contratación de

personas con discapacidad

El Servicio Andaluz de Empleo,

adscrito a la Consejería de Empleo,

Formación y Trabajo Autónomo, destinará

este año más de 61,47 millones

de euros a la nueva convocatoria de

incentivos para fomentar la creación,

el mantenimiento y la adaptación

de puestos de trabajo ocupados por

personas con discapacidad, tanto en

Centros Especiales de Empleo como

en empresas ordinarias. Las ayudas, publicadas

hoy en el Boletín Oficial de la

Junta de Andalucía (BOJA), permitirán

la creación y el mantenimiento de más

de 13.200 puestos de trabajo.

La nueva convocatoria incluye cinco

tipos de incentivos. El primero de ellos

es una subvención de 12.021 euros

para la formalización de contratos

tanto a jornada completa como parcial

con carácter indefinido (incluidos

los fijos-discontinuos) en los Centros

Especiales de Empleo, empresas que

compatibilizan su función productiva

con la de integración y cuyas plantillas

se componen en al menos un 70% por

personas con discapacidad en grado

igual o superior al 33%.. La segunda

ayuda respalda el mantenimiento de

los puestos de trabajo ocupados por

personas con discapacidad en Centros

Especiales de Empleo entre el 1 de

enero y el 31 de diciembre de 2019.

La cuantía del incentivo equivale al

50% del Salario Mínimo Interprofesional

por cada mes en el que el

puesto se encuentre ocupado a tiempo

completo. El tercer incentivo es una

ayuda a la adaptación de puestos de

trabajo y dotación de equipos de protección

personal. El cuarto incentivo,

se dirige a financiar la creación de

empleo indefinido para personas con

discapacidad en empresas ordinarias.

El último incentivo se destina a la

eliminación de barreras arquitectónicas

y adaptación de puestos de trabajo

ocupados por personas con discapacidad

que, con carácter indefinido sean

contratadas por empresas ordinarias.

El plazo de presentación de solicitudes

será de 30 días naturales a contar

desde el día siguiente a la finalización

del estado de alarma. Los formularios

se pueden adquirir en la web de la

Junta o en la Ventanilla Electrónica del

Servicio Andaluz de Empleo.

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!