31.05.2020 Views

PYMES MAGAZINE - JUNIO 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VOZ DE LOS EXPERTOS

MARKETING

Nueva realidad, nueva

forma de comunicar

Por Manuel Rodríguez, AVLE U Comunicación

https://www.facebook.com/manuel.rodriguez.3572 // Twitter @ManuelJRM // IG @manueljrm83

Cumplimos dos meses en la que

nuestra vida cotidiana ha dado un

giro de 180 grados. Ha afectado a

todo, incluso a nuestro modo de

trabajar. Nos hemos tenido que

adaptar a la nueva realidad, nuestro

modo de trabajar, también, ya que

hemos cultivado el ‘teletrabajo’.

Pero muchas empresas han comprobado

que no estaban preparadas

y adaptadas a estos cambios. Es más,

ni la empresa en sí tiene las herramientas

necesarias para el marketing

digital.

La covid-19 nos ha hecho plantearnos

muchas cosas, desde el punto

de vista empresarial y del marketing

es que lo digital es imprescindible.

Ya veníamos advirtiendo desde

hace tiempo, en estas páginas, que

era necesario dar el salto al marketing

digital, por sus enormes

ventajas y por muchas otras razones.

Pero la pandemia ha traído

consigo muchos cambios que no

sólo ha acelerado el proceso, sino

que a puesto en jaque a muchas

compañías.

Sin duda el principal cambio ha

sido el aumento del consumo de

internet. El confinamiento ha impedido

acudir a la tienda o la oficina.

Muchos han tenido que cerrar,

pero otros, que estaban preparados,

han podido continuar su actividad,

gracias a su web, sistema de correos

o redes sociales.

Analizando los datos, vemos que

durante las primeras semanas del

confinamiento. Twitter, Facebook,

Instagram o LinkedIn crecieron

un 55%. No obstante, en Italia fue

el 30%, en Alemania el 11%, en el

Reino Unido el 18% y en Francia

el 14%. Más datos, Adobe Analytics

apunta que el tráfico procedente de

estas redes ha superado el 46% en

comparación con el mes anterior.

Por otro lado, Netflix aumentó su

consumo en un 16%, mientras que

Youtube lo hizo en un 15.3%.

El uso del móvil ha sido la otra

punta de lanza. Smartme Analytics

ha recogido que el uso del teléfono

móvil se ha incrementado un

38,3%. Algo que siempre vengo reivindicando

y es que el móvil es ya

el presente y un elemento que no

están aprovechando las empresas en

sus estrategias de marketing online.

Podría estar aportando muchos

datos, pero el más importante es el

que comentaba al principio, quién

tuviera una web durante los días

más duros de la cuarentena, podía

seguir con su actividad.

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!