31.05.2020 Views

PYMES MAGAZINE - JUNIO 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Siguiendo con los cambios físicos

que han tenido que invertir en

todos los negocios, esta adaptación

con medidas de seguridad e higiene,

ha supuesto un desembolso para el

empresario, que sólo adquiriendo

lo mínimo indispensable, les ha supuesto

una inversión de entre unos

500€ hasta 2.000€ o más, ya que

la cifra va a depender del negocio

en si, de las características del local

y del volumen de negocio. Todo

para estar conseguir el llamado sello

“libre de Covid-19”. Cifras que se

citan como mínimo que han salido

del bolsillo del empresario y que

se vienen a sumar a los gastos fijos

mensuales.

Ya no sólo el gasto ha sido un

esfuerzo para el empresario, sino

que ha supuesto un doble esfuerzo

el poder adquirir todo lo necesario

para poder abrir sus puertas en tan

corto plazo de tiempo. Muchos han

encontrado dificultad a la hora de

adquirir material por falta de disponibilidad.

Otro de los cambios sustanciales

que se está viendo y que se va a

convertir en habitual, es la limpieza

y desinfección de la zona donde

se ha atendido al cliente de manera

personal, como es el caso de

peluquerías, oficinas inmobiliarias,

hostelería que, tras terminar la

atención con el cliente, el trabajador

tiene que limpiar y desinfectar

la silla, mesa, mostrador, camilla,

etc. antes de volver a atender a la

siguiente persona. Son gestos de

obligado cumplimiento, pero que

además genera confianza para que el

cliente se encuentre seguro. Incluso,

las empresas han visto como han

tenido que aumentar las horas de

contrato con el personal o empresa

dedicado a la limpieza. Cuenta

algún que otro empresario que esas

horas de aumento lo han previsto

en horario en el que se encuentre el

negocio abierto, para así conseguir

que el cliente muestre más seguridad

en su estancia dentro del local.

Aunque al principio cueste adaptarse

a la nueva normalidad, hay

que continuar con la vida social y

económica. Se debe de recuperar las

costumbres, pero siempre manteniendo

la máxima responsabilidad

y protegiéndose uno mismo para

así proteger a los demás y se sigan

dando pasos hacia delante.

Una vez más, es al empresariado a

quien le corresponde la función de

sacar al país en la crisis económica

en las que ya se encuentra sumergido.

Habrá empresas que caigan

en el camino y otras que saldrán

reforzadas de esta situación. Más

ayudas para estos cambios, sobre

todo para las pymes, para que la

nueva normalidad sea real y efectiva

para todos.

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!