31.05.2020 Views

PYMES MAGAZINE - JUNIO 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VOZ DE LOS EXPERTOS

FISCALIDAD

Las ventajas del

preconcurso de

acreedores

Por Alberto Muñoz Cantos. Experto en Fiscalidad Nacional e Internacional,

CEO en MC&A ASESORES

www.mcaasesores.com

Para ponerse en situación, voy a comenzar

aclarando algunas cuestiones.

Para ello empezaré con:

¿Qué es el Preconcurso de

Acreedores?

El Preconcurso de Acreedores,

consiste en una declaración emitida

al juzgado, debidamente redactada y

presentada por abogado y procurador,

para poner en su conocimiento

la concreta situación de insolvencia

dándonos un plazo de tres meses,

más uno, para realizar un último

intento de negociación con nuestros

proveedores y así tratar de refinanciar

la deuda que tenga la empresa.

Con las negociaciones con sus

acreedores, se busca evitar un procedimiento

concursal mediante un

acuerdo que permita la viabilidad de

la empresa o conseguir las adhesiones

necesarias para una propuesta

anticipada de convenio que agilice,

en su caso, la tramitación futura e inevitable

del concurso de acreedores.

Si usted o su empresa está atravesando

una delicada situación financiera

y su patrimonio neto se ve

minorado por pérdidas acumuladas

procedentes de la cuenta de resultados,

debería actuar cuanto antes para

reestructurar su pasivo y volver a los

beneficios.

¿Cómo saber que su empresa está

en causa de insolvencia?

La Ley concursal diferencia entre

insolvencia actual e inminente:

La insolvencia inminente sería aquella

basada solo en una previsión de

impagos y otorga al deudor (Empresa

o Particular) la facultad de adoptar

decisiones para evitar males mayores.

La insolvencia actual es aquella

situación en la que el deudor ya

no puede cumplir con sus obligaciones

vencidas y exigibles, y que

genera la obligación de solicitar el

concurso en el plazo de dos meses,

pues incumplir con la obligación

de solicitar el concurso puede ser

decisivo para que un juez determine

que Ud. conocía el problema y obró

con mala fe, calificando el concurso

como culpable.

¿Cuándo puedo presentar el Preconcurso

de Acreedores?

La ley obliga a acogerse a la ley

concursal pasados los dos meses

siguientes al momento en que el

deudor tenga conocimiento de su

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!