03.06.2020 Views

Mundo Automotriz La Revista No. 242 Mayo 2016

Los especialistas en Aftermarket

Los especialistas en Aftermarket

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUNDO VERDE<br />

Generar<br />

biocombustibles<br />

a bajo costo<br />

Crean biorreactor para reducir gastos en la<br />

producción de combustibles alternativos<br />

Mucho se habla de los biocombustibles para la industria<br />

automotriz, que servirán como reemplazo de los<br />

combustibles fósiles, sin embargo el proceso de<br />

fabricación es lento y en algunas ocasiones caro.<br />

Para reducir costos en el proceso de fabricación de<br />

biocombustibles un grupo de profesores y alumnos de la<br />

Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma<br />

de Coahuila (UadeC), desarrolló un biorreactor de columna de<br />

burbuja y gas-lift de bajo costo.<br />

“Es un reactor dos en uno, ya que<br />

puede operar como un reactor de<br />

columna de burbuja, o bien como<br />

gas-lift”, afirmó Héctor Arturo<br />

Ruiz Leza, miembro del grupo de<br />

Biorrefinerías del Departamento<br />

de Investigación en Alimentos de<br />

la Facultad de Ciencias Químicas<br />

de la UadeC.<br />

Concretamente el biorreactor<br />

permite hacer más eficiente<br />

la producción de bioetanol y<br />

estudiar diferentes condiciones<br />

de operación. Hasta el momento<br />

se han hecho trabajos en condiciones tipo batch (por lotes),<br />

pero también está diseñado para trabajar en forma continua”,<br />

agregó.<br />

Derecho de autor: maxxyustas / 123RF Foto de archivo<br />

En entrevista con la agencia del Conacyt, el investigador explicó<br />

que este diseño no tiene partes mecánicas ni eléctricas lo que<br />

permite un mínimo consumo energético.<br />

Finalmente indicó que buscan superar las pruebas de<br />

laboratorio para “mejorar las condiciones de operación y<br />

obtener buenos rendimientos de producción, posteriormente<br />

se pretende realizar la patente y buscar estrategias para lograr<br />

su escalamiento”.<br />

www.conacyt.mx<br />

hector_ruiz_leza@uadec.edu.mx<br />

84<br />

Síguenos en Facebook: <strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!