16.07.2020 Views

La Bocina N° 383 - Julio 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20

Julio 2020

_ . /_ . / / - *- - - *- - / padrino (viene de página 19) - - * _ * _ _ .* _ . / - *

cual también fue

presidente hasta

1979. Ese mismo

año asume como

presidente de la

AFA, y su trayectoria

incluye la

copa Mundial

juvenil de

Japón, la copa

Mundial de

México ‘86 y

dos medallas de

oro en los

Juegos

Olímpicos 2004

y 2008. Fue

vicepresidente

de la FIFA

desde 1988

hasta su muerte,

en 2014.

El otro gran

protagonista

de la historia es Andrés Parra (hizo

de Pablo Escobar en “El patrón del

mal”), que interpreta a Sergio

Jadue. La carrera de este dirigente

chileno es meteórica y exitosísima:

asumió como presidente de

Deportes La Calera, un club de la B

chilena, en 2007. En 2009 logra el

ascenso a primera. En 2011, asume

como presidente de la Asociación

Nacional de Fútbol Profesional de

Chile (el equivalente a nuestra

AFA).

La asunción de Jadue motivó el alejamiento

de Marcelo Bielsa de la

selección del país trasandino. Pero

luego llegaría Sampaoli, quien los

clasifica al Mundial de Brasil. En

2013 Jadue llega a la Conmebol,

donde ocupó el cargo de vicepresidente

segundo.

Margani cuenta que la filmación se

hizo en Chile, y allí conoció a

Andrés Parra. “Aparte de un actorazo,

es un tipo macanudísimo, un

señor. Enseguida nos hicimos amigos,

pasamos cuatro días juntos en

México hermosos, cuando fuimos a

filmar los trailers de difusión. Él

dice que soy su referente”.

El actor argentino cuenta que la

miniserie consta de 8 capítulos, y

tardaron 4 meses en hacerla.

luis margani en “mundo grúa”.

“Filmábamos dos capítulos por

mes, con un despliegue técnico y

de recursos -nunca faltaba nadaque

jamás había visto. Dicen que

están escribiendo la segunda temporada,

todavía no me dijeron

nada, pero el final de la primera es

muy abierto”.

La trascendencia de “El Presidente”

lo tiene muy ocupado a Luis

Margani: “estoy haciendo entre 10

y 15 reportajes por día, tremendo,

me llaman de toda la Argentina, a

la tarde salgo por una radio de

Boston (EEUU), a la noche nota en

la TVE (Televisión Española),

Colombia, Uruguay, Ecuador”.

También anduvo por los canales de

TV, empezando por el de Jorge

Rial, y muchos programas

deportivos.

“Lo más lindo de esto es que me

dicen: sos igual a Grondona... es

hermoso que reconozcan tu trabajo”,

dice Luis, y se emociona. Su

cara recorrió los medios audiovisuales

promocionando esta serie,

punta de lanza de Amazon para

ingresar al mercado argentino y

competir con Netflix.

Mientras los espectadores disfrutan

de la ficción, la familia de Julio

Grondona repudió la producción:

“Manifestamos nuestro dolor y

repudio con la utilización del nombre,

caracterización y datos de la

vida privada de nuestro padre, así

como con la falsa imputación de

actos que afectan su dignidad,

buen nombre y honor. Don Julio,

como se lo conocía, sí fue un hacedor,

pero del fútbol local, sudamericano

y mundial. Sin su participación,

el peso de la Argentina y de

Sudamérica, en su conjunto, en

este deporte, nunca hubiera tenido

la relevancia que adquirió. Por lo

demás, participó activa y decididamente

en la inserción y desarrollo

del fútbol a nivel mundial, de una

manera como nunca antes se había

pensado. Como vos decías papá:

‘Todo pasa’. La fama fugaz, malintencionada,

dura segundos. La historia,

más eterna, nos pertenece. Y

nadie puede arrebatárnosla”.

Firman el comunicado Liliana

Nélida y Julio Ricardo, hijos de

Grondona. Se difundió a través de

la cuenta oficial de Twitter de

Arsenal de Sarandí l

Claudio Serrentino

Fotos: Paramount Pictures - Amazon -

Malba - The New York Times

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!