16.07.2020 Views

La Bocina N° 383 - Julio 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4

Julio 2020

DEDIcamos

este número a...

Carlos Luis Galanternik, más

conocido como

Tom Lupo (te

vamos a

extrañar...).

Los que

siguen ayudando

(repartiendo comida, haciendo

las compras a sus vecinos,

donando sangre, etc.) Gracias!

NO SE lo dedicaremos

nunca jamás A:

Los que pretenden hacer

política partidaria con la situación

sanitaria (déjense de

joder...).

EL JIT: “You and I”, por

Dabeull.

LA BOCINA ES UN PRODUCTO

ARGENTINO, COMO... las chicanas

entre ciudad y provincia.

-.-*/-.-*/*-/ Editorial -.-*/-.-*/-.-*/

Comercios en crisis

CREÍ que lo había pasado todo.

Después de sobrevivir a la década

infame menemista, y a su desenlace

fatal (la hecatombe de 2001),

aquellos años fueron tan duros,

que no pensé que repetiría la

experiencia.

Sí, por supuesto, épocas malas

debí superar, como todos.

Pero esto es inédito para toda la

humanidad.

¿Argentina en crisis? Siempre,

todo el tiempo, con cualquier

gobierno. Mercados que tiran la

economía abajo, a otros países

pueden llevarlos a la depresión

más profunda. Nosotros puteamos

un rato, y al rato tratamos de ingeniárnosla

para seguir adelante.

Como sea.

Pero esto logró sorprendernos,

también, a nosotros (que ya casi

no nos soprendemos por nada).

El mundo entero está tratando de

escapar de un fantasma que se

traslada de unos a otros a través

de pequeñísimas estructuras

microscópicas.

¿Cómo seguir? ¿Cómo resistir?

La situación parece la peor para el

comercio local, de cercanías. La falta

de ventas -internet aporta una parte

no significativa- pone a pymes y

micro emprendedores contra las

cuerdas.

La cuestión se vuelve más grave

cuando se evalúa el efecto “miseria”

que sembraría la quiebra en masa

de los pequeños comercios: uno de

cada diez empleos, es generado por

este rubro. Además, la crisis arrastraría

a los proveedores, que venderían

menos. Y por sobre todo, al

Estado, que dejaría de recaudar

impuestos por la falta de esas movidas

económicas masivas.

Una especie de tétrico efecto dominó,

que hundiría en la miseria a

muchísimas familias. Y que complicaría

seriamente los recursos estatales.

Una problemática muy profunda,

que no merece tratarse a la ligera.

Habrá que tener la cabeza muy fresca,

y las orejas atentas, para encarar

la reconstrucción n

El Editor

. / - . / - * _ . / - * _ . / - * Pie de Imprenta - * _ . / - * _ . / - * _ . /

LA BOCINA, FUNDADA EN 1984 POR CLAUDIO SERRENTINO. Piensa, escribe, diseña, fotografía, escanea, reparte, vende, cobra, cadetea, barre, suda la gota gorda... ¡ah!

y además es DIRECTOR y PROPIETARIO: Claudio Alfredo Serrentino.

COMPARTEN SU TALENTO CON LOS LECTORES: Sergio Agunín, Jorge Luis Bonelli, Susana Boragno, Cuqui, Enrique Ricagno, Mariano Ricagno Fuda, Víctor Serrentino,

Fede James Tarántola.

PERIODICIDAD: Mensual. COSTO DEL EJEMPLAR: Gratuito.

DOMICILIO: Moliere 1208, 2º “C” CABA.

REPARTO: a través de más de 100 centros de distribución ubicados en los barrios de Floresta, Velez Sarsfield, Villa Luro, Monte Castro, Villa Real y Versailles. El diseño

de los espacios publicitarios son una creación de La Bocina (salvo los provistos por el cliente), por lo tanto, no pueden reproducirse en otros medios. Prohibida la reproducción

total o parcial de los contenidos sin previa autorización de La Bocina.

IMPRESA EN Génesis, Avalos 3484, Munro, Buenos Aires.

ISSN: 1852-8082. N° de Registro DNDA: RE-2019-84963791-APN-DNDA#MJ.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. GRATUITA PERO NO BARATA® es marca registrada de Claudio Serrentino.

15-6127-7200

labocina@gmail.com

www.labocina.info

Esta edición fue elaborada durante el aislamiento social,

preventivo y obligatorio. Instituciones,

comercios y servicios que aquí se publicitan, pudieron

haber suspendido su atención por ese motivo.

AÑO XXxiv - Nº 383

julio 2020

labocinaok

@revistalabocina

la.bocina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!